Día Mundial do Lavado de Mans

Unha solución sinxela e eficaz

UNICEF promove no Día Mundial do Lavado de Mans unha solución sinxela e fundamental para a supervivencia infantil. Hoxe en día, 1.400 nenos menores de cinco anos morren a diario debido ás enfermidades diarreicas causadas pola falta de auga potable, saneamento e hixiene.

"Unha das formas máis eficaces de salvar as vidas dos nenos é simplemente que se laven as mans con xabón", dixo Sanjay Wijesekera, xefe mundial dos programas de Auga, Saneamento e Hixiene de UNICEF (WASH). "Lavarse as mans antes de comer e despois de defecar reduce drasticamente a propagación da diarrea, e ten efectos duradeiros na saúde e o benestar dos nenos e as comunidades".

Lavarse as mans salva vidas

A diarrea segue sendo a segunda causa máis importante da morte dos nenos de menos de cinco anos no mundo. Debido ás enfermidades diarreicas máis de 600.000 nenos morren ao ano, dun total de máis de 1,7 millóns de casos. Estas enfermidades acrecentan, ademais, a posibilidade de que os nenos teñan desnutrición crónica (atraso no crecemento) e supoñen un custo enorme para a sociedade. Pero hai unha solución simple e barata para evitar a infección: lavarse as mans con xabón.

"Os datos son claros. Todos os individuos -todas as nais, todos os nenos, todos os mestres, todos os membros da sociedade- poden contribuír a mellorar a saúde con só se lavar as mans", dixo Wijesekera. "Se vostede soubese que existe unha solución de importancia monumental que podería beneficiar ao mundo enteiro, poñeríaa en práctica. Todo o mundo ten este poder: trátase simplemente de empaparse as mans con auga e xabón, de fregalas para que saia escuma e de enxaugalas,".

Celebración do Día Mundial do Lavado de Mans

En Etiopía, ao redor de 5 millóns de nenos participarán en demostracións e actividades de lavado de mans. En Iemen realizaranse celebracións do Día Mundial do Lavado de Mans en 3.300 escolas, e nelas participarán case un millón e medio de nenos. Tamén haberá unha campaña nos medios de comunicación para concienciar sobre a importancia de lavarse as mans. Un millar de escolares en Vietnam celebrarán o día, e tamén o farán os alumnos de 450 escolas primarias en Serra Leoa e de 424 en Malí; de 200 escolas en 50 comunidades de Gambia; de 12 cidades en Indonesia; e de 22 centros educativos en varios municipios de Bolivia. En España, os máis de 4.000 centros educativos vinculados a Enrédate (www.enredate.org), o programa educativo de UNICEF España, traballarán unha proposta didáctica co fin de que os alumnos poidan poden converterse en portadores dunha mensaxe de hixiene e solidariedade apoiándose na canción Lávate as mans de Os Lunnis.

o poder está nas túas mans

O Día Mundial do Lavado de Mans,se celebra este 15 de outubro baixo o lema El poder está nas túas mans; porque todo o mundo ten o poder de lograr que as comunidades sexan máis sas se se lavan as mans con xabón. "Os datos son claros. Todos os individuos -nais, nenos, mestres, e todos os membros da sociedade- poden contribuír a mellorar a saúde con só se lavar as mans", di Wijesekera.

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Día Mundial do Lavado de Mans