COVID19: Aumentamos la respuesta en Yemen ante el rápido incremento de casos

Un primer lote de 10.000 tests de detección de COVID-19 llegó ayer a Sana'a. Ante el rápido aumento de casos en Yemen, esperamos lograr otro envío adicional de 8.000 tests más en los próximos días. El coronavirus es un reto más para las familias atrapadas en la guerra.

COVID19 en Yemen

19/06/2020

"Estos kits de pruebas permitirán ampliar las pruebas de COVID-19 en todo el país y gestionar más rápidamente los casos confirmados para salvar vidas", ha explicado nuestra representante en Yemen, Sara Beysolow Nyanti. "Continuaremos distribuyendo suministros críticos para apoyar los esfuerzos de respuesta y proteger a los niños y sus comunidades contra la pandemia".

Desde que se confirmó oficialmente el primer caso de COVID-19 en Yemen el 10 de abril, desde UNICEF hemos enviado al país más de 33.000 respiradores N95, 33.000 protectores faciales y 18.000 batas. Estos suministros servirán para proteger a 400 trabajadores sanitarios en primera línea durante tres meses, pero sólo representan el 5% de los equipos de lucha contra el coronavirus que necesitamos en Yemen.

La COVID-19 es un reto más para las familias en Yemen. El peligro para los niños y sus familias se ve agravado por la baja inmunidad general, los altos niveles de desnutrición entre los niños, la falta de acceso regular a los servicios básicos, incluida la vacunación, y un sistema de salud devastado en el que sólo la mitad de las instalaciones están en funcionamiento debido a la guerra.

COVID-19: Yemen necesita ayuda

Seguimos necesitando ayuda para afrontar la emergencia en Yemen y proteger a niños y familias. Si no recibimos 42,7 millones de euros de manera urgente, no podremos continuar con acciones para evitar las muertes provocadas por la COVID-19, que incluyen:

  • Suministrar artículos de protección y apoyar las acciones de sensibilización para 30.000 trabajadores sanitarios de primera línea.
  • Establecer y llevar a cabo una evaluación segura de los pacientes para la continuidad de los servicios en 4.000 centros de salud.
  • Suministrar agua potable y servicios de saneamiento a 900.000 personas en centros de aislamiento e instalaciones de cuarentena.
  • Mejorar las posibilidades para los tratamientos de oxigenoterapia mediante la adquisición de concentradores de oxígeno muy necesarios.

"La generosidad de nuestros socios y donantes a lo largo de los años ha salvado las vidas de millones de niños. La COVID-19 hace que esta solidaridad sea más necesaria que nunca y nos permitirá no solo afrontar la pandemia, sino también continuar haciendo nuestro trabajo vital para los niños afectados por la mayor crisis humanitaria del mundo", ha señalado Nyanti.

Dona y ayúdanos a suministrar material sanitario para luchar contra el coronavirus.

Elige ahora tu aportación 

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]