© AdobeStock
 
© UNICEF
 
© AdobeStock

¡Conoce UNICEF LAB Junior 1ª Edición!

Un espacio donde chicos y chicas de entre 13 y 17 años, que viven en España, pueden participar y proponer ideas innovadoras para ayudar a otras personas y mejorar su entorno.

¿En qué consiste?

Te invitamos a formar parte de UNICEF Lab Junior, donde:

👉 Tendrás la oportunidad de pasar a la acción y cambiar las cosas.
👉 Desarrollarás habilidades como la empatía, la creatividad y la capacidad de comunicación.
 

¡Aquí tus ideas cuentan!

¿Cómo participar?

¿En que consiste esta 1ª Edición?

Buscamos ideas para mejorar la salud mental de los adolescentes. Hemos escuchado la opinión de 4.740 adolescentes de toda España*.

41,1%
4 de cada 10 adolescentes, manifiesta haber tenido o creer haber tenido un problema de salud mental en los últimos 12 meses
76,6%
busca apoyo en primer lugar en sus amistades
51,4%
no han pedido ayuda cuando han tenido o creen haber tenido un problema de salud mental

* Barómetro de Opinión de la Infancia y Adolescencia 2023-2024

¿Cómo participar?

✔️ Tienes entre 13 y 17 años 
✔️ Vives en España 
✔️Elige participar solo o en grupo 
✔️¡Rellena el formulario!

✔️ Te proponemos que elijas un reto sobre el que basarás tu solución.

✔️ Tendrás el apoyo de un proceso innovador a través de unas fases en la que materializaras tu idea…

¡Y tendrás la oportunidad de participar en el Demo Day, la fiesta de la Innovación de UNICEF LAB Junior!

Donde tendrás la oportunidad de mostrar tu solución ante expertos y especialistas que harán que tu idea alcance el siguiente nivel. 
¡Que se haga realidad!

¡Inscríbete ahora!

Puedes participar solo o en grupo, solo asegúrate de que todos los miembros de tu equipo completen el formulario de manera individual.

¡Participa en UNICEF LAB Junior 1ª Edición!

Antes de inscribirte, tenemos que asegurarnos de que conoces todos los detalles del proyecto y cuentas con el permiso necesario para participar. Descarga y completa la autorización.


Límite de 64 MB.
Tipos permitidos: pdf.

Antes de enviar tus datos, debes leer la información básica sobre protección de datos.

Política de protección de datos

En virtud de la normativa de protección de datos personales y la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, Fundación UNICEF Comité Español (en adelante, UNICEF Comité Español), como Responsable del Tratamiento, le informa que tratará sus datos personales para las siguientes finalidades conforme sigue:

  • Participación en UNICEF XXXXX de UNICEF Comité Español
    • Finalidad del tratamiento: Participación en UNICEF XXXXX de UNICEF Comité Español con el objetivo de ---------.
    • Tipología de datos a tratar: Podremos tratar la imagen, voz, datos identificativos y otros datos obtenidos del menor a su cargo (en adelante, EL INTERESADO).
      • Base de legitimación: Para la mera participación en UNICEF XXXXX, será la propia relación jurídica la base de legitimación para poder utilizar los datos personales indicados. En caso de que utilicemos sus datos como la voz o imagen para difundir el programa de UNICEF Comité Español, será el consentimiento expreso del tutor/a la base de legitimación utilizada.
  • Comunicación con el interesado a través de email.
    • Finalidad del tratamiento: Utilizaremos un servicio de envío de mails para poder comunicarnos con el INTERESADO.
    • Tipología de datos a tratar: Dato identificativo y de contacto (nº de teléfono y dirección de mail) de usted o del/la menor a su cargo en su caso para poder ponernos en contacto con él/ella.
    • Base de legitimación: Para poder servicio de envío de mails como canal de comunicación, será la propia relación jurídica la base de legitimación para poder utilizar los datos personales indicados.
  • Cesión a terceras entidades.
    • Finalidad del tratamiento: Podremos ceder sus datos personales con la finalidad de difundir los programas de UNICEF Comité Español.
    • Tipología de datos a tratar: Podremos tratar la imagen, voz, datos identificativos y otros datos obtenidos del INTERESADO.
    • Base de legitimación: En caso de cedamos datos para difundir el programa de UNICEF Comité Español, será el consentimiento expreso del tutor/a la base de legitimación utilizada.
  • Asegurar la relación de tutela.
    • Finalidad del tratamiento: UNICEF Comité Español, tratará los datos identificativos del tutor/a en aras de asegurar la relación como padre, madre o tutor del menor que participe en el programa.
    • Tipología de datos a tratar: Dato identificativo.
    • Base de legitimación: Cumplimiento de una obligación legal.

Le informamos de que tanto los datos del menor a su cargo como los de usted, podrían ser cedidos a terceras entidades en los términos expresados en la presente política de privacidad, así como:

  • En el caso de que una autoridad judicial o administrativa nos solicite datos de nuestros ficheros, se los comunicaremos siempre que se cumplan las exigencias legales previstas.
  • A colaboradores y/o empresas que trabajan para UNICEF Comité Español. Estas terceras empresas solo tienen acceso a los datos personales necesarios para llevar a cabo el servicio contratado, no pueden utilizarlos de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado y siempre bajo acuerdo de confidencialidad.

Sus datos serán conservados el tiempo necesario para cumplir con las finalidades relativas a la difusión de contenidos obtenidos durante la participación del INTERESADO en UNICEF XXXXX siempre que EL INTERESADO (a través de su representante legal o tutor) no nos comunique su oposición o bien, ejercite su derecho de supresión.  
Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y olvido, limitación, oposición y retirar al consentimiento en nombre de su representado, contactando con nuestro Departamento de Protección de Datos al correo electrónico protecciondatos@unicef.es. o a la dirección postal c/ Mauricio Legendre, 36; Madrid, nº 36. (C.P.: 28046). Le informamos de que, en el caso de ver vulnerados sus derechos pueden interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. 
Del mismo modo, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, nos facilita su consentimiento para permitir a UNICEF Comité Español la reproducción total o parcial de la imagen y/o voz del menor a su cargo, captada durante el programa respetándose en todo caso los derechos reconocidos en dicha norma. Esta autorización y la subsiguiente cesión de derechos es de carácter gratuito y se realiza a los únicos fines de difusión del contenido audiovisual. 

 

¡Descubre las 5 fases de este recorrido!

Antes de buscar soluciones, primero hay que entender bien el problema. 
Objetivo: Ponerte en el lugar de quienes lo viven, conocer sus experiencias y descubrir qué necesitan realmente

Es hora de soltar la creatividad y pensar sin límites. 
Objetivo: Explorar diferentes formas de solucionar el problema, generar muchas ideas y elegir las mejores.

Tu idea se convierte en algo tangible. 
Objetivo: Diseñar un primer modelo de tu solución para visualizar cómo funcionará y probar su efectividad.

Es momento de comprobar si tu solución realmente funciona. 
Objetivo: Probar el prototipo con otras personas, recibir opiniones y mejorar la idea antes de presentarla.

Una gran idea necesita una gran historia. 
Objetivo: Aprender a explicar tu solución de forma clara, breve y persuasiva para que todos la entiendan y se interesen.

👉 Descárgate el pdf y lleva contigo el pack de las fases.