¿Cómo nos organizamos

Con el objetivo de conseguir un mundo mejor para los niños en UNICEF España trabaja un equipo de más de 160 personas contratadas, a las que se les suman unos 600 voluntarios.

Niño sonriendo
© UNICEF
Niño sonriendo
© UNICEF
Niño sonriendo
© UNICEF

Al frente de todos está nuestro Patronato, con Gustavo Suárez Pertierra como presidente, y el Comité de Dirección, con Chema Vera como director ejecutivo.

El Consejo Asesor es un órgano de carácter consultivo que tiene como misión asesorar al Patronato sobre las cuestiones relacionadas con los problemas generales de la infancia.

Gustavo Suárez Pertierra
Gustavo Suárez Pertierra

Presidente

Ver más
Fernando Sequeira de Fuentes
Fernando Sequeira de Fuentes

Vicepresidente Primero

Ver más
María Solanas Cardín
María Solanas Cardín

Vicepresidenta Segunda

Ver más
Manuel Oteo Bueno
Manuel Oteo Bueno

Tesorero

Ver más
Emilio Jiménez Aparicio
Emilio Jiménez Aparicio

Secretario General

Ver más
M.ª Ángeles Espinosa Bayal
M.ª Ángeles Espinosa Bayal

Presidenta del Comité de Estudios y Formación

Ver más
Claudia Zafra Mengual
Claudia Zafra Mengual

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidenta de UNICEF Comité Andalucía

Ver más
José Manuel Pomar Sasot
José Manuel Pomar Sasot

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidente de UNICEF Comité Aragón

Ver más
Mercedes del Pozo Abejón
Mercedes del Pozo Abejón

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidenta de UNICEF Comité Baleares

Ver más
Rosa Gloria Suárez López de Vergara
Rosa Gloria Suárez López de Vergara

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidenta de UNICEF Comité Canarias

Ver más
Esperanza Botella Pombo
Esperanza Botella Pombo

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidenta de UNICEF Comité Cantabria

Ver más
Joaquín Sánchez Garrido
Joaquín Sánchez Garrido

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidente de UNICEF Comité Castilla-La Mancha

Ver más
María Eugenia García Rincón
María Eugenia García Rincón

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidenta del Comité de Castilla y León

Ver más
Jaime Lanaspa Catnau
Jaime Lanaspa Catnau

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidente de UNICEF Comité Cataluña

Ver más
Jorge Cardona Llorens
Jorge Cardona Llorens

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidente de UNICEF Comité Comunidad Valenciana

Ver más
Carmelo Cascón Merino
Carmelo Cascón Merino

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidente de UNICEF Comité Extremadura

Ver más
Myriam Garabito Cociña
Myriam Garabito Cociña

Vocal del Patronato de UNICEF España

Miembro de la Comisión Permanente en representación de los Comités Autonómicos

Presidenta de UNICEF Comité Galicia

Ver más
María Luisa Poch Olivé
María Luisa Poch Olivé

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidenta de UNICEF Comité La Rioja

Ver más
Ignacio Domínguez
Ignacio Domínguez

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidente de UNICEF Comité Madrid

Ver más
Amparo Marzal Martínez
Amparo Marzal Martínez

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidenta de UNICEF Comité Murcia

Ver más
Mikel Aguirre Errea
Mikel Aguirre Errea

Vocal del Patronato de UNICEF España

Miembro de la Comisión Permanente en representación de los Comités Autonómicos

Presidente del Comité de Navarra

Ver más
Isidro Elezgarai Esteban
Isidro Elezgarai Esteban

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidente de UNICEF Comité País Vasco

Ver más
Mª José Platero Díaz
Mª José Platero Díaz

Vocal del Patronato de UNICEF España

Presidenta de UNICEF Comité Principado de Asturias

Ver más

Miembros del Consejo Asesor de UNICEF España

Pedro Alonso

Investigador y director del Programa Mundial de Malaria de la OMS.

Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo

Catedrática e historiadora

Rosa María Calaf

Periodista

Lucía Galán Bertrand

Pediatra, escritora, divulgadora científica y directora y socia fundadora de Centro Creciendo.

Cristina Garmendia

Investigadora y empresaria

Federico Mayor Zaragoza

Ex director general de la UNESCO y actual presidente de la Fundación Cultura de Paz

Elena Pisonero

Experta en liderazgo, transformación global y digital, y presidenta de Hispasat.

Chema Vera Director Ejecutivo UNICEF España
Chema Vera

Director ejecutivo

Ver más
Eusebio Lozano Bastida
Eusebio Lozano Bastida

Director del área de Personas

Ver más
Luis López Catalán
Luis López Catalán

Director del área de Innovación, Integración de Datos y Tecnología.

Ver más
Digna Crespo
Digna Crespo

Directora de Relaciones Institucionales y Planificación

Ver más
María del Carmen Rodríguez Gil - Directora de Administración y Finanzas
María del Carmen Rodríguez Gil

Directora de Administración y Finanzas

Ver más
Ana Sofia Sotto-Mayor Ribeiro
Ana Sofia Sotto-Mayor Ribeiro

Directora de Comunicación y Marca

Ver más
Gustavo Suárez Pertierra

Gustavo Suárez Pertierra

Presidente desde 2018.

Ha sido patrono de UNICEF España entre 2012 y 2017 y ocupa el cargo de presidente desde febrero de 2018.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y Doctor por la Universidad de Valladolid. En 1973-1974 amplió estudios en la Universidad de Münich, becado por el Gobierno de Alemania Federal. En 1978 ganó la cátedra de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense de Madrid, de la que fue Secretario General en 1981-82. En noviembre de 1982 fue nombrado director general de Asuntos Religiosos del Ministerio de Justicia y Presidente de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa, cargo que desempeñó hasta febrero de 1984 en que pasó al Ministerio de Defensa como subsecretario. En 1990 fue nombrado secretario de Estado de Administración Militar en el propio Ministerio de Defensa.

Diputado al Congreso por Asturias en la VI Legislatura, fue elegido presidente de la Comisión de Régimen de las Administraciones Públicas en el Congreso de los Diputados. 

Reingresó a la actividad universitaria en mayo de 2000 y en diciembre del mismo año se trasladó a la cátedra de su disciplina en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 

Es profesor visitante de diversas universidades españolas y extranjeras, así como miembro de sociedades académicas y pertenece a diversos comités científicos y fundaciones. Es autor de varias decenas de estudios sobre su especialidad. Entre julio de 2001 y abril de 2005 fue director del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de Investigación sobre la paz, la seguridad y la defensa y, posteriormente, presidió el Real Instituto Elcano (hasta el año 2012).

Ha publicado numerosos estudios sobre cuestiones relacionadas con la defensa y la posición constitucional de las fuerzas armadas. 
.

Chema Vera Director Ejecutivo UNICEF España

Chema Vera

Director Ejecutivo desde octubre de 2021

Cuando acabé la carrera de Química Industrial decidí pasar un año de voluntariado en Perú, con la infancia y juventud de Cuzco. Ahí arranca mi vocación por la justicia social que he tenido el privilegio de hacer realidad a lo largo de toda mi vida en puestos directivos de varias organizaciones. Creo que la humanidad se juega su futuro en la defensa de los derechos humanos y la sostenibilidad del planeta. Son los niños, niñas y adolescentes quienes sufren más las injusticias y la desigualdad, y, por lo tanto, quienes deben tener voz y espacio para participar y enfrentar esos retos. Por eso estoy encantado de volcar mis energías en Unicef, junto con un equipo comprometido y profesional, en la defensa de los derechos de la infancia. Una causa indispensable para el presente y el futuro, para la esperanza.

Fernando Sequeira de Fuentes

Fernando Sequeira de Fuentes

Vicepresidente Primero.

Licenciado y doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid de la que fue vicedecano y en la que es profesor titular del Departamento de Derecho Administrativo en el que desempeñó el cargo de secretario académico.

Asimismo, impartió docencia en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo-CEU, en el Colegio Universitario Domingo de Soto y en el Centro de Estudios Superiores, Sociales y Jurídicos Ramón Carande.

Ha sido jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia del Tribunal Constitucional, subsecretario del Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno, subsecretario del Ministerio de la Presidencia y secretario general y del Consejo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Perteneció a los consejos de Administración del Instituto Nacional de Industria (INI), INESPAL, Sociedad Estatal EXPO 92 y Sociedad Estatal Quinto Centenario.

Eusebio Lozano Bastida

Eusebio Lozano Bastida

Director del área de Personas

He estado vinculado con la gestión de personas durante toda mi vida profesional, ejerciendo dichas funciones, desde la vocación de servicio y el compromiso, intentando aportar valor añadido a mi organización, y dedicación por el desarrollo de las personas y de políticas de gestión de personas y equipos útiles y beneficiosas. Licenciado en Derecho y con una amplia formación complementaria en diversas disciplinas vinculadas con el desarrollo y gestión de personas, tengo la oportunidad de colaborar con UNICEF España, contribuyendo y aportando desde el lugar idóneo, trabajando por y para las personas en relación con esta organización.

Con más de 25 años de experiencia, la mayor parte de ellos en UNICEF, solo puedo afirmar con orgullo que la labor de UNICEF resulta incuestionable e imprescindible, por su misión, su visión y el impacto que causa en la infancia.

María Solanas Cardín

María Solanas Cardín

Vicepresidenta segunda desde febrero de 2018.

Directora de Proyectos en el Real Instituto Elcano, de cuyo Comité de Dirección forma parte. Es miembro de la Red Mediterránea de Mujeres Mediadoras, una red impulsada por el gobierno italiano en colaboración con ONU Mujeres y cuyo objetivo es promover la implicación de mujeres en los procesos de paz, y facilitar el nombramiento de mujeres mediadoras en los niveles local y estatal.  

Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) y en Ciencias Políticas y Sociología (Sociología Política) por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado toda su trayectoria profesional en el ámbito de las relaciones internacionales. Cursó el Programa de Liderazgo para la Gestión Pública IESE Business School, Universidad de Navarra (2008-2009), y el programa ejecutivo de Diplomacia Corporativa de la Universidad Schiller (2014-2015).  

Ha sido vocal asesora en el Departamento de Política Internacional y de Seguridad de la Presidencia del Gobierno (2004-2011), con responsabilidades para América Latina, Asia-Pacífico, y África Subsahariana, además de para la cuestión migratoria, y para los derechos humanos. 

Fue coordinadora de la Secretaría de Relaciones Internacionales del PSOE (2003-2004), y entre 1993 y 2003 responsable para la Unión Europea, Europa central y Oriental y los países de la antigua URSS.  

En los últimos años ha participado en varios seminarios y conferencias y publicado diversos análisis y artículos sobre cuestiones de género y relaciones internacionales, así como sobre temas relativos a la gobernanza global y a la paz y la seguridad internacionales.

Manuel Oteo Bueno

Manuel Oteo Bueno

Tesorero desde octubre de 2018.

Perito Mercantil por la Escuela de Comercio de Madrid.

Ha realizado cursos de Técnicas Tributarias y Asesoramiento Fiscal.

Ha desarrollado su carrera profesional en la empresa privada como gerente en la Clínica Fortuny desde 1998 a 2001; como director financiero del Grupo Incresa entre 1975 y 1998; y como director de Administración del Grupo Iseco con actividades en inversiones financieras e inmobiliarias.

Fue, hasta septiembre de 2021, gerente del Real Instituto Elcano. 

Emilio Jiménez Aparicio

Emilio Jiménez Aparicio

Es secretario general desde 2022.

Licenciado y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Abogado del Estado desde 1980. Ha prestado servicios en las Abogacías del Estado de Alicante y Cuenca, del Instituto Nacional de Empleo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, del Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno, del Tribunal de Cuentas y del Tribunal Supremo (destino actual).

Es también abogado en ejercicio del Colegio de Abogados de Madrid desde 2000.

Ha sido director general del Secretariado del Gobierno y director general del Servicio Jurídico del Estado; consejero de varias sociedades estatales, profesor y conferenciante en diversas universidades y otros centros docentes y científicos. 

Es autor de diferentes obras y publicaciones sobre materias jurídicas y de técnica legislativa.

M.ª Ángeles Espinosa Bayal

M.ª Ángeles Espinosa Bayal

Patrona de UNICEF España desde 2014 y vocal de la Comisión Permanente desde Febrero de 2017.

Desde 1994 es profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Sus tareas docentes e investigadoras se han centrado siempre en temas relacionados con la Psicología del Desarrollo, la Psicología de la Educación y más recientemente con el tema de las Necesidades y los Derechos de la Infancia y la Adolescencia.

Es secretaria académica del Master en Necesidades, Derechos y Cooperación al Desarrollo en Infancia. Asimismo, desde 2013 dirige el Instituto Universitario UAM-UNICEF de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA).

Coordina la Red Universitaria de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (RUNDIA) y forma parte del Consejo de Dirección de la Cátedra UNESCO Red Unitwin en Políticas de Género e Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad Autónoma de Madrid.

Autora de numerosas publicaciones en prestigiosas revistas (nacionales e internacionales), así como en obras sobre temas relacionados con las necesidades y los derechos de la infancia y la adolescencia. El resultado de su trayectoria investigadora se recoge en diferentes publicaciones, más de 30 libros, más de 50 capítulos de libro y otros tantos artículos de investigación publicados en prestigiosas revistas de impacto -nacionales e internacionales-. 

Desde su incorporación a la Universidad he desempeñado diferentes cargos académicos entre los que destacan: vicedecana de Investigación e Infraestructuras de la Facultad de Psicología de la UAM (2005-2009); vicerrectora de Campus y Atención a la Comunidad en dicha Universidad (2009-2013); y miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad Autónoma de Madrid representando a los directores y directoras de Institutos Universitarios (desde 2014-a la actualidad).

Claudia Zafra Mengual

Claudia Zafra Mengual

Es presidenta de UNICEF Comité Andalucía desde 2018 y patrona de UNICEF España.

Es doctora en Psicología Social, licenciada en Psicología Clínica y de las Organizaciones, especializada en Empoderamiento Directivo.

Entre el 2007 y 2013, como adjunta del Defensor de Pueblo Andaluz y Defensor del Menor, se genera una estrecha colaboración con UNICEF, creando el consejo de participación “e-Foro de Menores” y apoyando el Pacto Andaluz por la Infancia en el Parlamento de Andalucía. Su carrera profesional estuvo ligada a la salud mental, para girar más tarde hacia la implementación de acciones positivas de igualdad de género en el Instituto Andaluz de la Mujer, y la redacción de los primeros planes de igualdad en la Diputación y en el Ayuntamiento de Córdoba. Ha sido viceconsejera de Cultura, secretaria general técnica en la Junta de Andalucía y desempeñado otros cargos en entidades locales así como puestos gerenciales en el sector privado.

Ha sido Directora-gerente en EMACSA, empresa pública responsable del ciclo urbano del agua y pionera en el reconocimiento del derecho humano al agua a través de garantizar un mínimo vital a la ciudadanía.

José Manuel Pomar Sasot

José Manuel Pomar Sasot

Es presidente de UNICEF Comité Aragón y patrono de UNICEF España desde febrero de 2020.

Ingeniero Agrónomo de formación y máster en Control Financiero, lidera la empresa familiar dedicada a la gestión y la consultoría en especial en el mundo de la planificación del regadío y la gestión sostenible de los recursos hídricos, así como la prestación de servicios y mecanización agrícola; también desarrollan programas cinegéticos y forestales y colaboran en programas de protección de especies en peligro de extinción.

Ha ocupado cargos directivos en diversas instituciones relacionadas con el sector agropecuario y formado parte de los órganos de Gobierno de la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja. Es presidente honorífico de la Fundación Casa de Ganaderos y forma parte de la Fundación Foro Agrario.

Mercedes del Pozo Abejón

Mercedes del Pozo Abejón

Es patrona de UNICEF España y presidenta de UNICEF Comité Baleares desde febrero de 2016.

Es licenciada en Estudios Árabes e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid y posee una amplia formación en temas de Política del Mundo Árabe y Medio Oriente (Maestría en Universidad de Melbourne) y en Cooperación al Desarrollo (Universidad de Ginebra). Asimismo, ha finalizado los cursos de Doctorado en Estudios Europeos.

Ha vivido durante largos períodos en países árabes (Túnez, Marruecos y Sudán, donde fue testigo de los momentos más crudos del conflicto en Darfur) y en América Latina (Brasil y Costa Rica). Todas estas etapas le han permitido colaborar activamente con distintas organizaciones, como Save the Children, ACNUR y Oxfam Intermón.

Rosa Gloria Suárez López de Vergara

Rosa Gloria Suárez López de Vergara

Es presidenta de UNICEF Comité Canarias y patrona de UNICEF España desde febrero de 2020. Vocal de UNICEF Comité Canarias entre 2016 y 2020.

Doctora en Medicina y Cirugía, especialista en Pediatría y Puericultura, y académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Tenerife, su última etapa profesional la ha desarrollado en la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias. Fue presidenta de la Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife y vocal de la junta directiva de la Asociación Española de Pediatría.

Ha formado parte de numerosos grupos de trabajo, comisiones y programas relacionados con la nutrición, la alimentación saludable o la prevención de la obesidad entre otros. Ha desarrollado y publicado numerosos trabajos sobre los derechos del niño y la promoción de la salud en el ámbito de la alimentación saludable, la actividad física y la prevención de la obesidad.

Esperanza Botella Pombo

Esperanza Botella Pombo

Es patrona de UNICEF España y presidenta de UNICEF Comité Cantabria desde febrero de 2016.

Su relación con UNICEF comenzó en la década de 1970, con sus primeros ingresos, siendo desde entonces socia de base. Estudió en la Universidad Católica de París y en la Universidad de Cantabria. Es traductora, licenciada de grado en Geografía e Historia y máster en Gestión del Patrimonio Histórico y Territorial. Ha trabajado en el ámbito de la gestión socio-cultural, habiendo sido subdirectora de la Fundación Marcelino Botín.

Joaquín Sánchez Garrido

Joaquín Sánchez Garrido

Es presidente de UNICEF Comité Castilla-La Mancha y patrono de UNICEF España desde febrero de 2020.

Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de Granada y diplomado por la Escuela de Práctica Jurídica de Madrid. Es abogado en ejercicio y presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha. En el ámbito profesional ha sido profesor de Derecho del Trabajo en el Seminario de Graduados Sociales de Toledo, magistrado de Trabajo Suplente para Toledo y su provincia y presidente de la Corte de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Toledo.

En la esfera pública ha sido alcalde de Toledo, presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, vicepresidente de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial, miembro de la UNESCO en representación de los municipios españoles, diputado regional de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado electo al Congreso por Toledo en la VII Legislatura de 2000 a 2004.

Está en posesión de la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort y de la Medalla de Oro de la Ciudad de Toledo.

María Eugenia García Rincón

María Eugenia García Rincón

Es presidenta de UNICEF Comité Castilla y León y patrona de UNICEF España desde febrero de 2020. Ha sido vicepresidenta de UNICEF Castilla y León.

Profesional de la comunicación, responsabilidad social, desarrollo sostenible y relaciones con grupos de interés en el sector del agua, desarrolla su labor profesional como directora de Comunicación y Responsabilidad Social Empresarial en Aquavall, empresa municipal de agua de Valladolid.

Especializada y apasionada por la Responsabilidad Social Corporativa y en relaciones con los grupos de interés, es delegada de la Asociación Nacional de Directivos de la Responsabilidad Social Corporativa (DIRSE) en Castilla y León y exvicepresidenta de la Asociación Visión Responsable.

Jaime Lanaspa Catnau

Jaime Lanaspa Catnau

Es presidente de UNICEF Comité Cataluña y patrono de UNICEF España desde febrero de 2020.

Licenciado en Ciencias Económicas y diplomado IESE. Su actividad profesional ha estado ligada al mundo financiero (Banco Atlántico, Bankunión y “la Caixa”) en España y Francia. Ha sido director general de CaixaBank France, director general de Autopistas de Cataluña y de ACESA, director ejecutivo de Recursos Humanos y RSC de “la Caixa”, director general de la Fundación “la Caixa” y director ejecutivo de la Obra social de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona. En su faceta académica ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona y en ESADE.

En la actualidad es patrono de la Fundación Bancaria “la Caixa”, presidente de la Oficina del Club de Roma en Barcelona y presidente de la red Española de Ciudades Interculturales (RECI).

Jorge Cardona Llorens

Jorge Cardona Llorens

Es patrono de UNICEF España y presidente de UNICEF Comité Comunidad Valenciana desde febrero de 2016.

Es catedrático de Derecho Internacional Público en la Universidad de Valencia; titular de la Cátedra Henri Rolin de las Universidades del Reino de Bélgica y de la Cátedra Jean Monnet de Derecho Europeo.

Es miembro del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas desde 2011, así como de la Delegación del Reino de España ante la Corte Internacional de Justicia en el asunto sobre la declaración de independencia de Kosovo.

Es asesor de diversos Estados especialmente en cuestiones relativas a inversiones extranjeras; reformas legislativas para acomodar el derecho nacional a normas de derecho internacional y contenciosos internacionales.

Es autor de cerca de 200 publicaciones de derecho internacional.

Carmelo Cascón Merino

Carmelo Cascón Merino

Es patrono de UNICEF España y presidente de UNICEF Comité Extremadura desde 2015.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura, es desde hace más de tres décadas director del Despacho de Abogados Carmelo Cascón (Hispajuris Extremadura).

También es decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres (ICAC) y consejero del Consejo General de la Abogacía Española. Pertenece además a numerosas organizaciones, como la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, la Asociación Española de Abogados de Familia o el Comité Ejecutivo de la Abogacía de Colombia, entre otras muchas.

Myriam Garabito Cociña

Myriam Garabito Cociña

Es patrona de UNICEF España y presidenta de UNICEF Comité Galicia desde marzo de 2014. 

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales con las tres especialidades seguridad, higiene industrial, y ergonomía y psicosociología aplicada.

Es funcionaria desde 1996 de la Xunta de Galicia, donde ocupa la Jefatura de Reconocimientos y Análisis en el Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA). También forma parte de la Comisión de Igualdad de dicho organismo autónomo. Empezó a colaborar con UNICEF Comité Galicia como vocal de la Junta de UNICEF Comité Lugo en 2003. De 2012 a 2014 fue vicepresidenta de UNICEF Comité Galicia.

María Luisa Poch Olivé

María Luisa Poch Olivé

Es patrona de UNICEF España y presidenta de UNICEF Comité La Rioja desde julio de 2023.

Es vocal del Comité de La Rioja desde 2012.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y doctora en Medicina por la misma Universidad, es especialista en Pediatría, ha colaborado y es miembro activo de sociedades científicas y grupos de trabajo relacionados con la infancia y la discapacidad como las sociedades científicas de Pediatría Social (SEPS) y de Neuropediatría (SENEP), el Grupo de Investigación del Desarrollo Cognitivo Temprano de la Universidad de La Rioja y del Grupo de Investigación GIPS de Pediatría Social y miembro del grupo GAT (Federación estatal de profesionales de la Atención Temprana), además de presidenta de la Asociación Riojana de Atención Temprana (ATER) hasta 2016.

Interesada desde siempre en el desarrollo temprano y en la atención a los niños con trastornos y sus familias, ha sido colaboradora clínica en la Clínica Universitaria de Navarra (CUN) desde 1981 hasta 1989, y facultativo especialista del Área en Servicio de Pediatría del Hospital San Pedro de Logroño desde Julio de 1989 hasta marzo de 2022, con especial dedicación a la Neuropediatría y la Unidad de Seguimiento y Atención Temprana.

Ha sido profesora asociada en la Universidad de Navarra (1984-1989) y en la Universidad de La Rioja (2006-2008); coordinadora del Curso “Actualización en Lactancia Materna” siguiendo las recomendaciones de la IHAN; profesora en el Máster de Atención Temprana (AT) de la Universidad de Valencia y Máster de Autismo (Ed Viguera y la Universidad de La Rioja); y profesora del Curso UNED y SEPS: Atención integral ante la violencia y maltrato infantil (2021).

Como miembro del GAT ha participado en los grupos de trabajo y en la autoría de varias publicaciones como el Libro Blanco de la Atención Temprana (2000), Clasificación diagnóstica en Atención Temprana (2009), Primera Noticia: Información diagnóstica en Atención Temprana (2011) y Retos de futuro en el desarrollo infantil (2022). Además de colaborar en otras publicaciones e informes.

Ignacio Domínguez

Ignacio Domínguez

Es presidente de UNICEF Comité Madrid, patrono de UNICEF España desde febrero de 2020 y miembro de la Junta Directiva de UNICEF Comité Madrid desde febrero de 2016.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, Master of Laws de la Harvard Law School y licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración. En 2003 se incorpora al servicio jurídico de la empresa americana de telecomunicaciones MCI en Bruselas, gracias a una beca Leonardo, a la vez que inicia sus estudios en Ciencias Políticas. Ha trabajado en la oficina de Bruselas del despacho Freshfields Bruckhaus Deringer (FBD), realizando un secondment en el Departamento de Regulación de Orange en Londres.

Desde finales de 2008 trabaja en el departamento de corporate del despacho americano Latham & Watkins LLP, especializándose en M&A, restructuraciones y mercado de capitales, siendo en la actualidad Counsel del mismo. Es responsable en España de la práctica pro bono de dicha firma, estando involucrado y apoyando numerosas iniciativas y proyectos en el tercer sector.

Amparo Marzal Martínez

Amparo Marzal Martínez

Amparo Marzal Martínez, doctora en Historia del Arte e inspectora de Educación es, desde el pasado 19 de enero, la nueva presidenta de UNICEF Comité de Murcia.

Ha estado vinculada al ámbito de la política social y al sector educativo ya que, además de ejercer como docente e inspectora de educación, ha sido directora general de las Familias y la Infancia en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, diputada en el Congreso, donde fue vocal de la comisión de Cultura, Educación y Deportes, así como Teniente de Alcalde de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Murcia.

Fue distinguida con el premio UNICEF España de Educación en Valores en 2009.

Mikel Aguirre Errea

Mikel Aguirre Errea

Es Presidente de UNICEF Comité Autonómico Navarra desde Marzo de 2016.

Cursó su estudios en el Colegio Jesuitas y en la Escuela de Magisterio de Pamplona.

Impulsor de distintas iniciativas en el ámbito cultural, educativo y deportivo ha desarrollado su trayectoria profesional en el sector editorial y del transporte internacional. Actualmente es Director Comercial de la empresa Lodisna, S.L. Fue Vicepresidente de la Real Federación Española de Tenis y ex Presidente de la Federación Navarra de Tenis. Ha sido galardonado con el Premio al Dirigente Deportivo más destacado que otorga el Gobierno de Navarra.

Isidro Elezgarai Esteban

Isidro Elezgarai Esteban

Presidente de UNICEF Comité País Vasco desde febrero de 2016.

Ha desarrollado su carrera profesional en Laboral Kutxa en Bizkaia, primero como director de Relaciones Externas, Patrocinio y Acción Social y después como responsable de las relaciones con los medios de comunicación.

Conferenciante sobre temas relacionados con la comunicación en diversos foros y seminarios, ha participado en proyectos sociales como la constitución de Alde Voluntariado, primer centro integral de atención al voluntariado de País Vasco; ha sido miembro del Consejo Diocesano de Cáritas Bizkaia, e impulsor del plan de autoempleo juvenil Gaztenpresa, entre otros.

Mª José Platero Díaz

Mª José Platero Díaz

Es patrona de UNICEF España y presidenta de UNICEF Comité Principado de Asturias desde febrero de 2016.

Estudió Pedagogía en la Universidad de Oviedo y se ha dedicado a la enseñanza en distintas responsabilidades.

Actualmente su actividad profesional está ligada a Astilleros Gondán.

Comenzó a colaborar como voluntaria en UNICEF Comité Principado de Asturias en 1998, concretamente como vocal de la Junta Directiva. Lideró la implantación y promoción de los programas de UNICEF España Enrédate y Ciudades Amigas de la Infancia (CAI).

Luis López Catalán

Luis López Catalán

Director del área de Innovación, Integración de Datos y Tecnología.

Vivir la realidad de la infancia que más sufre cambió mi vida. Por eso trabajo en UNICEF. Y ahora con el privilegio de afrontar la aventura y responsabilidad de compartir la Transformación Digital.

Junto a un equipo excepcional, cada día pongo mi formación (Doctor por la Universidad de Sevilla; Máster en Marketing-Estrategia On line-Digital; Digital Bussines Executive –ISDI-; Máster en Cooperación Internacional ETEA), mi capacidad de aprendizaje, toda la ilusión y esfuerzo del que soy capaz para conseguir cambios reales que mejoren la vida de la infancia.

Digna Crespo

Digna Crespo

Directora de Relaciones Institucionales y Planificación.

Convencida de que un mundo mejor es posible y segura de poder contribuir a mejorar la situación de los niños y niñas más vulnerables, desde muy joven siempre sentí la necesidad de colaborar como voluntaria en proyectos sociales vinculados a la infancia en nuestro país.

Tras mi paso por el sector privado, recalé en UNICEF España. Aquí he podido combinar mis inquietudes personales con el desarrollo de mi carrera profesional. Durante este periodo y debido a mi formación como profesora de Educación Secundaria, licenciada en Marketing y máster en “Dirección y gestión de entidades no gubernamentales” he podido desempeñar diferentes funciones en el Comité Español de UNICEF hasta alcanzar la responsabilidad de directora de Relaciones Institucionales y Planificación. Desarrollo mi labor junto a la Dirección Ejecutiva en la coordinación de la actividad institucional y en el seguimiento y desarrollo de los planes de trabajo anuales orientados al cumplimiento de la misión y los objetivos de la organización.

María del Carmen Rodríguez Gil - Directora de Administración y Finanzas

María del Carmen Rodríguez Gil

Directora de Administración y Finanzas

“Siempre me he preguntado de qué manera podía contribuir con mi trabajo a un mundo un poco más humano y justo. Por esto, tras casi 17 años de experiencia en el sector privado, decidí dar el salto al Tercer Sector. Ahora, desde UNICEF, espero poder contribuir con mi experiencia y conocimientos a que la organización siga desarrollando la imprescindible misión para la que fue creada. Es un privilegio poder trabajar con este magnífico propósito.”

Ana Sofia Sotto-Mayor Ribeiro

Ana Sofia Sotto-Mayor Ribeiro

Directora de Comunicación y Marca

Me inquieta la desigualdad, el sufrimiento y tengo un cariño especial por los temas relacionados con niñas, niños y adolescentes por su particular vulnerabilidad. Por eso me hace mucha ilusión poner mi experiencia y conocimiento al servicio de una organización con una misión tan importante como la de UNICEF.

Entré en UNICEF España en el 2020, trayendo 20 años de experiencia profesional en el sector privado, en medios de comunicación y telecomunicaciones. En este período, trabajé en distintas áreas incluyendo en marketing & comunicación, planificación estratégica y desarrollo corporativo.

Paralelamente, dediqué una parte de mis tiempos libres a acciones de voluntariado. Trabajé en distintos proyectos desde la concepción de una campaña de educación sobre derechos humanos en Somalia, hasta la colaboración en proyectos relacionados con la infancia en India, Camboya y Perú y en los campos de refugiados en Grecia.

Mi formación incluye un MBA, una licenciatura en Economía y posgrados en Estudios de Naciones Unidas y Asistencia Humanitaria.