“Quisiera dejar de ser Embajadora de UNICEF. Es más, en realidad quisiera que UNICEF no existiera. Que no hubiese que preocuparse porque en algún rincón de este planeta los niños han dejado de ser niños”.
La periodista y escritora Teresa Viejo se ha convertido en una compañera incondicional del equipo de UNICEF después de más de 15 años como Embajadora. Ha conocido nuestro trabajo en Senegal y nos apoya en numerosas campañas, alianzas con empresas y actos institucionales.
Viajes a terreno y colaboraciones

Senegal
En 2016 conoció de primera mano la labor de UNICEF en el terreno, concretamente nuestros programas de lucha contra la desnutrición infantil, vacunación y agua, saneamiento e higiene en Senegal.

Apoyo a campañas y eventos
Ha participado en numerosas campañas y eventos, con especial foco en el fomento de las alianzas de diferentes sectores de nuestra sociedad con el trabajo de UNICEF para cambiar las condiciones de vida de millones de niños sin recursos.

Redes sociales
Teresa Viejo es una de las principales valedoras de la labor de UNICEF tanto en medios de comunicación como en redes sociales, sobre todo en Twitter, donde se mantiene muy activa. También nos ayuda a difundir todos nuestros llamamientos de emergencia.
Noticias relacionadas

21/10/2015
70 aniversario de Naciones Unidas: celébralo con nosotros en el Centro Conde Duque
Naciones Unidas está de aniversario. Se cumplen nada más y nada menos que 70 años desde que se creó esta organización internacional. Para celebrarlo, las 14 agencias, fondos y programas que formamos parte de la ONU y tenemos presencia en España hemos organizado un evento muy especial.
13/11/2014
'Concienciados con la infancia': los derechos de los niños en los programas de RTVE
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, fecha que RTVE aprovecha para celebrar cada año su semana solidaria ‘Concienciados con la infancia’.Todos los canales de RTVE se unirán a la defensa de los derechos de los niños, incluido Clan, el canal dirigido al público infantil, y el Canal Internacional, que ofrecerá muchos de los contenidos en otros países. Además, la Plataforma de Voluntarios de RTVE organizará un taller de radio con la Fundación Balia para jóvenes sin recursos el próximo día 19.Entre el 14 y el 20 de noviembre, los Telediarios hablarán de los problemas de la infancia con reportajes sobre el hambre y la desnutrición, la educación, la infancia en los conflictos armados, las infancias truncadas, abusos a menores y pobreza y educación infantil. Además, la sección Enfoque abordará el jueves 20 el tratamiento de la infancia en los medios de comunicación.La campaña estará presente en los magacines de La1 durante la semana, y sobre todo el día 20. La mesa de actualidad de ‘La mañana’ contará con representantes de UNICEF y World Visión. En ‘Saber vivir’, la Fundación Teodora de apoyo a los niños hospitalizados y ‘Saber cocinar’ recordará las actividades de Acción contra el Hambre.‘Corazón’ mostrará a deportistas volcados con la infancia y ‘T con T’ incluirá un bloque especial el día 20, con rostros de la cadena y otros personajes populares. En ‘España directo’ se tratará el tema en colaboración con el Comité Español de Personas con Discapacidad, la fundación Pere Tarrés y Esplais.Concienciados con la infancia en La 2La2 también se suma con varios espacios. Así, este viernes emitirá ‘Stella’, de Sylvie Verheyde, una cinta sobre el despertar a la madurez de una niña parisina de 11 años, que lucha por ser feliz. ‘La Noche Temática’ ofrecerá este sábado el programa ‘Pediatría de vanguardia’, que incluirá los reportajes ‘La cura de la alergia’ y ‘Medicina y niños’. ‘Versión Española’ emitirá el martes la película argentina ‘Infancia clandestina’, de Benjamín Ávila, con un coloquio sobre la historia de un niño de 12 años que tras vivir en el exilio regresa al país del que tuvo que huir.Además de estos espacios dedicados específicamente a la infancia, La2 también recordará la campaña en sus magacines e informativos (‘Para todos La 2’, ‘La 2 Noticias’, …)Los Lunnis presentan la campaña en Clan‘Concienciados con la infancia’ llegará a los niños a través de Clan, donde los Lunnis les enseñarán cuáles son sus derechos. Lucho, Lupita, Lulila o Lublú cantarán la canción de los Lunnis para Unicef y les recordarán que tiene derecho a la educación, igualdad, información, libertad de expresión, salud, a un nombre, a la protección, al ocio y la cultura, a recibir ayuda, a la intimidad, a la alimentación, a una vida digna, a reunirse, y a la libertad de pensamiento. RNE, también con la infanciaEn RNE, nuestra embajadora Teresa Viejo entrevistará en ‘La observadora’ el sábado 15 al presidente del Comité Español de UNICEF, Carmelo Angulo. Y ‘Futuro abierto’ organizará el domingo un debate con el Padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz; David del Campo, de Save the Children; Benjamín Ballesteros, de la Fundación ANAR; y Josep Giralt, de la Fundación Vicente Ferrer.Otros programas se sumarán a la campaña con entrevistas y reportajes: en Radio 1, ‘Las mañanas de RNE’, ‘España vuelta y vuelta’, y ‘Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García’; ‘Entre Paréntesis’ y ‘Países en conflicto’, de Radio 5; ‘Coordenadas’, de Radio 3; o ‘Radiografía exterior’, ‘Punto de enlace’, ‘Marca España’, ‘Sector 3’, ‘Asia Hoy’, ‘Artesfera’, ‘América Hoy’ y ‘Travesías’ de Radio Exterior.RTVE.es abrirá una ventana a la campañaRTVE.es creará un site con todos los contenidos de TVE y RNE. Además, elaborará reportajes sobre la consecuencias de la pobreza en el desarrollo infantil y sobre los huérfanos del ébola.El especial también recogerá vídeos del archivo de RTVE que ayuden a concienciar sobre los problemas a los que se enfrentan los niños. Contará además con una sección destinada a los padres con consejos prácticos sobre los cuidados y la educación de los hijos.Cambia la vida de millones de niños en todo el mundo. ¡Hazte socio!
Elige tu aportación mensual
