Sudán: más de 1 millón de niños y niñas desplazados tras dos meses de un conflicto que no deja de empeorar
Más de 5 millones de niños y niñas en la región de Darfur, en grave riesgo a medida que la situación humanitaria se deteriora en Sudán
Material audiovisual disponible AQUÍ
PUERTO SUDÁN, 16 de junio de 2023 – Más de un millón de niños y niñas se han visto desplazados por dos meses de conflicto en Sudán. En todo Sudán, UNICEF ha recibido informes de que, a 6 de junio, más de 330 niños y niñas habían muerto y más de 1.900 resultado heridos, mientras que muchos más corren un grave peligro. El acceso a los servicios más básicos para salvar vidas está restringido, lo que deja a más de 13 millones de niños y niñas en extrema necesidad de ayuda humanitaria en materia de agua, salud, nutrición y protección.
“El futuro de Sudán está en juego y no podemos aceptar la pérdida y el sufrimiento continuos de sus niños y niñas”, ha dicho el representante de UNICEF en Sudán Mandeep O’Brien.
“Los niños y niñas están atrapados en una pesadilla implacable, soportando la carga más pesada de una crisis violenta en la que no han participado: atrapados en el fuego cruzado, heridos, abusados, desplazados y sujetos a enfermedades y desnutrición. UNICEF está listo para prestar su ayuda, junto a sus aliados, pero necesitamos un acceso seguro y sin restricciones, así como una situación de seguridad garantizada, en todas las áreas donde los niños y niñas tienen una necesidad desesperada”, ha añadido.
La situación en Darfur es especialmente preocupante. El bloqueo continuo de las comunicaciones y las restricciones de acceso provocan que la información verificada sobre la situación sea limitada, pero se estima que 5,6 millones de niños y niñas viven en los cinco estados de Darfur y que casi 270.000 de ellos han quedado desplazados recientemente por los combates hasta el momento.
La situación en Darfur Occidental y Central, en particular, se caracteriza por enfrentamientos activos, inseguridad grave y saqueo de instalaciones y suministros humanitarios. La falta de agua potable ha dejado a cientos de miles de niños y niñas en riesgo de deshidratación, diarrea y desnutrición. Actualmente habría al menos 14.836 niños y niñas menores de cinco años gravemente desnutridos en el estado de Darfur Occidental. Se espera que estas cifras se vean agravadas por los riesgos generales para la salud, lo que provocará un aumento en las tasas de desnutrición entre los niños y las madres lactantes. En Darfur Central, los servicios de inmunización y la cadena de frío no funcionan. Las vacunas y los suministros fueron saqueados y destruidos, lo que puso a los niños y niñas en riesgo significativo de contraer enfermedades.
En Darfur Oriental, la insuficiencia de recursos sanitarios, incluida la falta de electricidad, oxígeno e incubadoras que funcionen, ha provocado la muerte de seis niños y niñas en el Hospital El Daein durante el mes de mayo.
UNICEF hace un llamamiento a todas las partes involucradas en el conflicto para que prioricen la seguridad y el bienestar de los niños y niñas, garanticen su protección y permitan el acceso humanitario sin trabas a las áreas afectadas. Se debe prestar apoyo humanitario vital sin demora para proteger y salvaguardar los derechos de estos niños y niñas vulnerables.
UNICEF está sobre el terreno en 14 estados, incluidos todos los estados de Darfur, manteniendo servicios vitales en zonas conflictivas, aunque con importantes limitaciones de acceso, dando ayuda urgente a las comunidades de acogida y a los recién desplazados, y preservando los servicios esenciales siempre que la seguridad lo permita.
UNICEF solicita 838 millones de dólares (unos 766 millones de euros) para hacer frente a la crisis, un aumento de 253 millones de dólares desde que comenzó el conflicto actual el pasado abril. Sin compromisos de financiación inmediatos, la respuesta en curso en Sudán, incluso en Darfur, no podrá continuar ni aumentar para satisfacer las necesidades urgentes de salvar vidas.
Acceso al Llamamiento Humanitario para la Infancia en Sudán (en inglés): https://www.unicef.org/appeals/sudan
Para colaborar con el trabajo de UNICEF en emergencias como la de Sudán: https://www.unicef.es/causas/emergencias/sudan
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para más información:
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 608 517 605
E-mail: [email protected]
Para recursos audiovisuales, suscríbete al canal de Telegram UNICEF España Multimedia/ Más información y recursos, en nuestra sala de prensa www.unicef.es/prensa