Ayuda refugiados: ¿por qué los niños viajan solos?
La violencia e inseguridad que viven muchos países del mundo han obligado a más de 65 millones de personas a convertirse en refugiados.

De ellos, más del 50% son niños que a veces viajan junto a sus familias pero que, muchas otras veces, lo hacen completamente solos.
En UNICEF calculamos que el 10% de los niños refugiados y migrantes que se encuentran en Grecia, han llegado sin compañía de sus familiares. En Italia, las costas del sur del país reciben una media de 1.000 jóvenes solos cada mes.
Desde el inicio de la crisis de refugiados sois muchos los que nos preguntáis: ¿por qué? ¿Qué empuja a los niños a emprender un viaje tan peligroso por su cuenta? Nuestros compañeros de UNICEF en Reino Unido han pedido a algunos jóvenes que han pasado por esta experiencia que nos ayuden a explicar algunas de las causas.
Ayuda a refugiados: los niños explican por qué huyen solos
- Los niños han perdido a las personas que querían. La mayor parte de sus familiares y amigos han muerto y tienen miedo de ser los siguientes en. Bilal, un joven sirio que acaba de reunirse con su hermano en Reino Unido después de pasar varios meses en Calais, cuenta la historia de la pulsera que lleva siempre puesta. "Era de un amigo que murió por los disparos del régimen hace 4 años. La cogí de su cuerpo sin vida y la he llevado puesta desde entonces", dice.
- Quedarse es más peligroso que huir. Mientras las bombas sigan cayendo en calles, colegios y casas, la opción de la huida seguirá siendo la más segura para los niños. "Durante el viaje, solía hablar con mi familia una vez al mes. Creo que estaban más tranquilos que si estuviera en Siria. Allí, cualquier error puede acabar en la muerte", explica Hasan.
- Los niños se ven forzados a luchar en los ejércitos y grupos armados. "Los soldados entraban en las casas de la gente y los obligaban a unirse a sus filas", dice Waheen, refugiado sirio. "A menudo escogían a los niños más pequeños". Ante esta situación, muchos jóvenes huyen para evitar el reclutamiento forzoso.
- El viaje es demasiado caro para que las familias puedan huir sin separarse. "El trayecto en barco es muy caro. Mis padres y mis hermanos son 7 personas en total. Les costaría más de 8.000 euros cruzar el mar. Y yo no puedo hacer nada. Lo que más echo de menos aquí es a ellos", dice Hasan.
Ayuda a refugiados: no existen vías legales y seguras para los niños
Los padres de estos niños que viajan solos les dejan marchar porque en casa ya no pueden garantizar su seguridad. Sin embargo, su vida sigue corriendo peligro durante el camino hasta Europa. No existen vías legales y seguras para que estos niños puedan ponerse a salvo.
Barcos, camiones, trenes... Los traficantes de personas aprovechan cualquier medio de transporte en cualquier situación para trasladar a los jóvenes, a los que cobran cantidades desorbitadas por ello, aprovechándose de sus sueños.
Conseguir que los niños que viajan solos huyendo del horror lleguen a su destino es posible. En UNICEF trabajamos para proteger a los niños refugiados y migrantes en todo el mundo. Si quieres ayudarnos, hazte socio y cambia miles de vidas.
Noticias Relacionadas

26/10/2018
Caravana de migrantes: 2.300 niños viajan en ella y necesitan protección
El largo y duro viaje ha dejado a los niños de la caravana de migrantes expuestos a numerosos peligros. Algunos ya han caído enfermos o sufren deshidratación.
27/06/2017
#RompeElMuro: ¿quién es Obasi?
Conoce las historias reales que inspiraron #RompeElMuro, ¡y ayúdanos a derribarlo!
19/06/2017
Día Mundial del Refugiado: 17 años sin un hogar estable
En el Día Mundial del Refugiado, que se celebra cada 20 de junio, recordamos que es necesario proteger a los niños que buscan refugio.
24/05/2017
Niños refugiados: ¿qué hacemos con los comentarios xenófobos y racistas?
¿Qué hacemos con los comentarios que culpabilizan de un ataque terrorista a niños refugiados que huyen de un país en guerra?
18/05/2017
Niños refugiados: así es hacer un viaje infernal solo
En los últimos dos años, 300.000 niños refugiados y migrantes han emprendido solos un peligroso (y a menudo mortal) viaje.
08/05/2017
Niños refugiados y migrantes: ¿por qué se repiten imágenes como esta?
Una imagen ha provocado indignación en las redes sociales. ¡Los niños refugiados y migrantes necesitan soluciones ya!
03/05/2017
Niños refugiados y migrantes: sus derechos, responsabilidad de todos
Más de 150 expertos se reúnen en Madrid para proponer soluciones que protejan a los niños refugiados y migrantes.
03/02/2017
Apoyamos el rescate de 285 niños migrantes en el Mediterráneo
Estamos trabajando con los guardacostas italianos y la organización Intersos para reducir las muertes en el Mediterráneo. En los últimos días hemos ayudado a rescatar a 285 niños migrantes.
19/01/2017