Regalos UNICEF que ayudan a madres y niños en todo el mundo

En el Día de la Madre, Regalo Azul de UNICEF es la propuesta solidaria que salva vidas y sorprende a quien lo recibe.

Regalos UNICEF que ayudan a madres y niños en todo el mundo

¡Qué emoción verlos sonreír! Después de haber alimentado a su hijo, todo parece mejor. Viven en Uganda, en Kamwenge, donde cerca del 48% de los niños y niñas en los campamentos de refugiados sufren desnutrición. © UNICEF/UNI786803/Abdul

05/05/2025

Regalos que vuelven

Todas las madres quieren lo mismo para sus hijos e hijas: poder darles alimentos nutritivos, agua que se pueda beber, vacunas para protegerlos de las enfermedades. Un lugar seguro para jugar, una educación de calidad, la oportunidad de crecer y alcanzar su mayor potencial. 

Para las familias que están atrapadas en crisis humanitarias, estas cosas tan básicas que proporcionan una infancia feliz y saludable pueden ser imposibles de alcanzar si no es con ayuda. Y ahí está UNICEF, trabajando para garantizar que cada niño y niña recibe el apoyo y los servicios que necesita para sobrevivir y prosperar

Familias atrapadas en conflictos.

Yaasmin Ismail con su beba de 11 meses, Saja, en tratamiento contra la desnutrición aguda grave en Somalilandia. "Saja se está recuperando. Ya no tiene diarrea ni vómitos" cuenta Yaasmin. Los niños y niñas en Somalilandia se enfrentan a una crisis de desnutrición grave exacerbada por una prolongada sequía, servicios de salud insuficientes y condiciones muy pobres de agua, saneamiento e higiene. UNICEF proporcionó más de 50.000 sobres de alimento terapéutico para tratar a estos niños y kits de higiene para más de 48.000 familias. © UNICEF/UNI791262/Hill

A Regalo Azul de UNICEF lo integran una serie de suministros que salvan vidas y cambian la realidad de muchos niños y niñas: mantas para los recién nacidos, suministros para que utilicen los niños en las escuelas, alimento terapéutico listo para consumir para tratar la desnutrición aguda grave y que los niños y niñas recuperen su salud. Cada uno de ellos se puede enviar en nombre de un amigo, ser querido o a quien tú quieras.  

Lo que se recauda por esta vía, se destina a financiar la enorme labor de UNICEF en más de 190 países y territorios para garantizar que todos los niños y niñas están sanos, educados, protegidos y que sus derechos son respetados. 

Cuidados básicos para madres y recién nacidos

Cuidados básicos para madres y recién nacidos.

Una madre y su recién nacido en un hospital apoyado por UNICEF en India. En esta Unidad se proporcionan cuidados intermedios, permitiendo la estancia de madres e hijos juntos para realizar una mejor observación y recuperación. © UNICEF/UNI781364/Jariwala

Madres saludables tienen más posibilidades de tener bebés saludables. En UNICEF trabajamos para garantizar la calidad de los cuidados que reciben las madres y los bebés, empezando por los cuidados prenatales y siguiendo con la atención durante el trabajo de parto y el parto

Personal capacitado de UNICEF aconseja a las nuevas mamás sobre la importancia de la lactancia materna, la inmunización y los beneficios de la educación desde muy pequeños. UNICEF también defiende los derechos de las madres y los niños, principalmente durante las crisis humanitarias y los desastres naturales.

Regala kits para la maternidad.   

Ayuda de emergencia para familias desplazadas

UNICEF proporciona ayuda de emergencia para desplazados.

Sarah con su hijo de 2 años, Vincent, en la ciudad de Bihambwe, Kivu del Norte, en República Democrática del Congo. El continuo conflicto obligó a Sarah y a sus tres hijos a huir de su hogar. “Cuando estaba en casa, era granjera, pero aquí, para tener algo que comer, tenemos que trabajar en las tierras de otras personas y ganamos poco. Pasa lo mismo con el cuidado de la salud, no es gratuito", explica Sarah. "Sin dinero, dar a luz es muy difícil. Y lo mismo con la educación, todos mis hijos han tenido que interrumpir la escuela", añade. "Solo estoy pidiendo un poco de ayuda, de paz, para que finalmente podamos regresar a nuestros hogares".  © UNICEF/UNI757397/Benekire

Durante una crisis humanitaria, los niños y niñas son las principales víctimas. Desde UNICEF trabajamos en todo el mundo para proporcionar apoyo a la infancia afectada por conflictos armados, catástrofes naturales y por los efectos del cambio climático. Trabajamos para que los niños y niñas tengan los servicios necesarios para salvar sus vidas, al igual que en su desarrollo a más largo plazo. 

Regala suministros de emergencia como mantas o kits de agua e higiene

Vacunas que protegen a niños y niñas

UNICEF es el mayor comprador de vacunas en todo el mundo.

En Etiopía, vemos a Halima y a su hija de 4 años, Bisharo, que nos muestra su dedo pintado en señal de que ya recibió su vacuna contra la polio. Se trata de una campaña a nivel nacional apoyada por UNICEF, con el objetivo de vacunar a millones de niños y niñas y finalmente erradicar la polio en el país. "La prevención es buena", cuenta Halima. "Gracias a Dios, estoy muy feliz. La vacuna tiene excelentes beneficios para la salud de los niños y niñas". © UNICEF/UNI752408/Pouget

Desde 1974, se estima que las vacunas han salvado la vida de 154 millones de personas. UNICEF es el mayor comprador  de vacunas del mundo, adquiriendo más de 2.000 millones de dosis cada año para cumplir con las campañas de inmunización rutinaria y dar respuesta a los brotes que se presenten. Así, suministramos suficientes vacunas para vacunar al 45% de los niños y niñas del mundo menores de cinco años

Regala vacunas para proteger a los niños y niñas de los brotes de enfermedades.

Atención de la salud para que los niños tengan un buen comienzo en la vida 

Atención de la salud para que los niños se mantengan saludables.

Una madre con su bebé de 10 meses, durante un control de la salud que lleva a cabo una enfermera apoyada por UNICEF en la ciudad de Kafongo, en el norte de Costa de Marfil. © UNICEF/UNI755254/Dejongh

En UNICEF trabajamos sin descanso para proteger la salud de los niños y niñas y sobre todo, para prevenir la muerte de madres, niños y recién nacidos, que se pueden evitar si se incrementan los servicios básicos, la cobertura de inmunización y se refuerzan los sistemas de salud para responder mejor a los brotes de enfermedades.  

Regala suministros esenciales como el kit de supervivencia o el kit de nutrición

Material escolar y recreativo para que los niños aprendan y jueguen

UNICEF proporciona material escolar.

Andrii, de 10 años, abraza a su madre en la cocina de su casa en Jersón, Ucrania. En esta ciudad los bombardeos son casi diarios. Sin embargo, aún alberga a más de 60.000 civiles, según las autoridades locales. Un número significativo de ellos son niños y niñas que, durante los tres años transcurridos desde que estalló la guerra a gran escala en 2022, han tenido que vivir sin escuelas o incluso sin un espacio seguro para jugar y estar con sus amigos al aire libre. Desde UNICEF trabajamos para garantizar que todos los niños y niñas puedan seguir aprendiendo mediante la reparación y mejora de las instalaciones escolares, el suministro de materiales esenciales para continuar con el aprendizaje, la formación del profesorado para abordar las brechas de aprendizaje, la oferta de clases de recuperación y el fortalecimiento de la educación presencial y online. © UNICEF/UNI738309/Filippov

UNICEF trabaja en 147 países proporcionando oportunidades de aprendizaje de calidad para que los niños, niñas y adolescentes adquieran conocimientos y habilidades que les ayuden a prosperar en su vida. 

Defendemos el derecho a la educación de cada niño y niña, más allá del lugar donde puedan estudiar, en una tienda de campaña en un campo de refugiados, en una escuela o en casa utilizando el teléfono móvil de los padres

Regala un kit de juego o una escuela en una maleta.

Artículo original en UNICEF USA