Objetivo 2021: transportar 850 toneladas de vacunas de COVID-19 al mes

Se trata de una “operación gigantesca e histórica”, en colaboración con Gavi y la OMS, para ayudar a países de ingresos bajos y medios a recibir las vacunas.

Transportar vacunas en 2021

18/12/2020

Desde UNICEF podríamos llegar a transportar hasta 850 toneladas de vacunas contra la COVID-19 al mes durante 2021, siempre que dicha cantidad esté disponible, el doble de las cifras que manejamos habitualmente.

Esta estimación forma parte de nuestro trabajo para liderar la gestión y distribución de vacunas a 92 países de ingresos bajos y medios-bajos en nombre del Mecanismo COVAX, en colaboración con la Organización Panamericana de Salud (OPS), por un coste estimado de 70 millones de dólares (unos 57 millones de euros).

“Esta es una operación gigantesca e histórica. La magnitud de la tarea que nos espera es abrumadora y nunca ha habido nada mayor en juego, pero estamos dispuestos a afrontar este reto”, ha asegurado nuestra directora ejecutiva, asegura Henrietta Fore.

La actual capacidad de carga de las compañías aéreas sería suficiente para entregar vacunas que cubran al 20% de la población de estos 92 países. Las vacunas de la COVID-19 van a ser transportadas mayoritariamente en vuelos regulares de pasajeros y comerciales, aunque también, en determinadas ocasiones, se necesitará contratar vuelos chárter y otros medios de transporte alternativos para países de difícil acceso. Estamos trabajando junto a las compañías aéreas en la priorización del transporte de las vacunas de la COVID-19 en todo el mundo.

Mantener la cadena de frío es prioritario

Uno de los mayores retos de la operación es mantener la cadena de frío a nivel local para poder conservar las vacunas en buen estado en algunos países de ingresos bajos y medios-bajos. Desde UNICEF, junto la OMS y Gavi, la Alianza para las Vacunas, hemos desarrollado una guía de entrega y logística para ayudar a los países a desarrollar cadenas de frío que permitan recibir, almacenar, distribuir y gestionar las vacunas de la COVID-19 y otros productos relacionados.

Dado el rango de temperatura requerido para almacenar las vacunas, los países van a continuar con la formación de técnicos de logística y trabajadores sanitarios para garantizar el mantenimiento de las vacunas de la COVID-19 a bajas temperaturas.

En el marco de un programa que empezó en 2017 con el apoyo de Gavi, continuaremos con la adquisición y el apoyo a la instalación de 70.000 frigoríficos para mantener la cadena de frío en países de ingresos bajos hasta finales de 2021. Esto contribuirá a que el almacenamiento de las vacunas de la COVID-19 se haga a la temperatura correcta (entre 2º y 8º). Casi la mitad de estos frigoríficos estarán alimentados por energía solar.

Asimismo, trabajamos para asistir a los países en sus planes de vacunación de la COVID-19. A día de hoy, los países están preparándose para la operación, con la aprobación de las vacunas y con mecanismos para comprobar su seguridad.

Además, en una reunión esta semana con más de 300 expertos mundiales en adquisición de vacunas, incluidos funcionarios de los gobiernos, hemos analizado maneras de abastecimiento y entrega de las vacunas, así como fortalecer los sistemas regulatorios y de cadenas de suministro. 

La financiación de esta operación es vital. Hemos pedido 410 millones de dólares (334,7 millones de euros) para ayudar a los países en la distribución de las vacunas y otras herramientas terapéuticas y de diagnóstico en 2021. Además, calculamos que necesitaremos unos 133 millones de dólares adicionales (108,5 millones de euros) para cubrir la logística interna y las cadenas de frío de los 92 países más pobres.

Dona y ayúdanos a suministrar material sanitario para luchar contra el coronavirus.

Elige ahora tu aportación 

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]