Londres busca un acuerdo para reducir la desnutrición crónica en 2020
El 8 de junio tiene lugar una cumbre en Londres, organizada por los gobiernos de Brasil y el Reino Unido y Children's Investment Fund Foundation (CIFF), que tiene como objetivo la lucha contra la desnutrición y lograr un acuerdo para reducir en 20 millones adicionales el número de niños con desnutrición crónica en los 20 países más afectados para el año 2020.
En visperas de esta cumbre, la revista The Lancet ha publicado una nueva investigación sobre nutrición materna e infantil, que refuerza la necesidad de un liderazgo decidido y un firme compromiso a nivel nacional y mundial para ganar la batalla contra la desnutrición.
"La lucha contra la desnutrición se está ganando, pero el progreso es demasiado lento para demasiadas personas", dijo Werner Schultink, Director de Nutrición de UNICEF. "Ahora debemos acelerar el paso para que no se sumen más niños a los 165 millones de niños con desnutrición crónica (retraso en el crecimiento) y salvar a muchos millones más que sufren otras formas de desnutrición."
Nueva investigación de 'The Lancet' sobre mortalidad infantil y materna
La investigación de The Lancet identifica causas nutricionales adicionales relacionadas con los casos de mortalidad que han incrementado el número de muertes de niños menores de cinco años por desnutrición a 3,1 millones de muertes al año o 45 por ciento de todos los menores de 5 años, frente a los últimos cálculos de la revista en 2008. El estudio mostró que los niños que nacen demasiado pequeños para su edad gestacional ( más de un cuarto de los nacimientos en los países de ingresos bajos y medios) se encontraban en un riesgo sustancialmente mayor de morir.
"Nuestro mensaje es claro: ahora es el momento para que todos demostremos un liderazgo decidido y un firme compromiso con los millones de madres y niños que todavía son víctimas de la desnutrición", dijo Schultink.
Según UNICEF la inversión en los primeros 1.000 días de vida de un niño da forma al futuro de las naciones. Acabar con la desnutrición crónica y otras formas de desnutrición salva vidas y mejora la salud, el futuro de los niños y el progreso del desarrollo. "Es por eso que la lucha contra la desnutrición tiene que ser un imperativo global para los donantes, para los países afectados, para los innovadores del sector privado y para las propias comunidades", dijo Schultink.
La desnutrición puede reducirse mediante intervenciones sencillas
Un informe publicado por UNICEF en el mes de abril, Mejorar la Nutrición Infantil: Imperativo alcanzable para el progreso global, puso de relieve que la desnutrición puede reducirse mediante intervenciones de eficacia demostrada, tales como promover la lactancia materna exclusiva, tratar las carencias de micronutrientes y mejorar la nutrición de la madre antes y durante el embarazo.
The Lancet informa que la desnutrición reduce el progreso económico de un país por lo menos en un ocho por ciento debido a las pérdidas de productividad directas, pérdidas por el empobrecimiento de la capacidad cognitiva y pérdidas por la reducción de escolaridad, mientras otros expertos han demostrado que una inversión de 1 dólar para reducir la desnutrición crónica puede conseguir un retorno de 30 dólares mediante la mejora de las prestaciones de salud y educación.
Mientras los líderes estén reunidos en Londres, grupos de la sociedad civil, como la coalición Enough Food for Everyone IF - compuesta por más de 200 organizaciones que están haciendo campaña para que el G-8 actúe sobre el problema del hambre en el mundo - están jugando un papel esencial en elevar el volumen de la discusión sobre la desnutrición infantil.