Escuelas rurales de
GUINEA-BISSAU

Agua, saneamiento e higiene en
escuelas rurales de Guinea-Bissau

Syria map
Grifos, letrinas y prácticas de higiene básicas como el lavado de manos tienen un gran impacto en la vida de millones de niños, permitiéndolos crecer sanos y felices.
En las zonas rurales de Guinea-Bissau, 4 de cada 10 personas consumen agua procedente de fuentes no seguras y no tienen acceso a instalaciones de saneamiento adecuado.
Los niños y niñas de familias pobres de dichas zonas se ven privados de su derecho al agua y al saneamiento, lo que afecta también a sus derechos a la salud —ya que sufren episodios frecuentes de diarrea— y a la educación —la falta de agua limpia y de letrinas reduce, en especial en las niñas, su asistencia a la escuela—.

Rebeca y Carlitos

En 2016, con fondos enviados por UNICEF España, la escuela de Malafu —región de Oio — vivió un cambio radical: se hicieron varias reparaciones en las infraestructuras, se construyeron letrinas separadas por sexos y un punto para el lavado de manos, y se rehabilitó una bomba de agua.

El proyecto incluía también la formación de 5 alumnos y 1 maestro para que, desde el Club de Higiene de la escuela, desarrollasen actividades de sensibilización entre sus compañeros sobre practicas seguras de agua, higiene y saneamiento. Rebeca y Carlitos son dos de estos estudiantes.

Rebeca y Carlitos, Guinea-Bissau

Les insistimos a nuestros compañeros de escuela en que lavarse las manos con agua y jabón nos previene de contraer enfermedades".

- Rebeca Nhaga (12 años) y Carlitos N'Bunde (13 años).

 

UNICEF en acción

En 2016 trabajamos en un proyecto en regiones de Oio, Biombo, Gabu, Tombali y Quinara para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de niñas y niños en escuelas rurales.

Cambia la vida de millones de niños en todo el mundo. ¡Hazte socio!

Elige tu aportación mensual

 

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]