Guía de autoevaluación de Educación en Derechos
Esta guía permite a los centros educativos iniciar un proceso de incorporación de los derechos de la infancia al proyecto de centro y a la vida escolar.

Esta guía permite a los centros educativos poner en marcha un proceso de autoevaluación y diagnóstico inicial en grupo sobre algunos aspectos clave de la implementación de los derechos de la infancia en el ámbito escolar. El objetivo de la autoevaluación es hacer un ejercicio de reflexión sobre las políticas y prácticas que se llevan a cabo en el colegio o instituto que sirva como base para un proyecto integral de educación en derechos.
La autoevaluación se fundamenta en el trabajo en grupos, lo que permite conocer la perspectiva de distintos miembros de la comunidad educativa sobre lo que conlleva un compromiso con los derechos de la infancia en el día a día escolar.
Descárgate los PDF de la autoevaluación:
Las versiones editables de los formularios es recomendable descargarlas antes de completarlas, ya que si no podrían no guardarse los cambios:
- Cuaderno explicativo de la autoevaluación - Disponible en CAS | CAT | EUS | GAL | VAL
- Ficha de autoevaluación para el equipo directivo - Disponible en CAS (formulario editable) | CAT | EUS | GAL | VAL
- Ficha de autoevaluación para los tutores - Disponible en CAS (formulario editable) | CAT | EUS | GAL | VAL
- Ficha de autoevaluación para las familias - Disponible en CAS (formulario editable) | CAT | EUS | GAL | VAL
- Ficha de autoevaluación para el alumnado - Disponible en CAS (formulario editable) | CAT | EUS | GAL | VAL
- Ficha de autoevaluación para otro personal del centro - Disponible en CAS (formulario editable) | CAT | EUS | GAL | VAL
Manuales de Educación en Derechos

21/02/2019
Guía para la mejora del clima escolar en los centros educativos
Este cuaderno profundiza en orientaciones para contribuir a la mejora del clima escolar en los centros educativos desde una perspectiva de derechos de infancia.
20/02/2019
Guía de integración de los derechos de la infancia en los estudios de Empresariales
Esta guía es un material de trabajo para los docentes e instituciones interesados en introducir la defensa de los Derechos de la Infancia en el Currículo de la titulación de Administración y Dirección de Empresas.
07/06/2018
Participación infantil en los centros escolares
Una guía para profesionales de la educación sobre cómo promover la participación infantil en los centros educativos.
29/09/2017
CReC: Crece, responsabilízate y crea
Programa para la promoción de los derechos de la infancia
27/09/2017
Los derechos de la infancia y la ciudadanía global en la práctica de las ciencias de la comunicación
Propuesta formativa para los estudios universitarios de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad
27/09/2017
Los derechos de la infancia y la ciudadanía global en las facultades de educación
Propuesta formativa para las titulaciones en educación
26/09/2017
Los derechos del menor en el ordenamiento jurídico - Casos prácticos
Propuesta formativa para los estudios universitarios de Derecho
11/05/2017
Estrategia de Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global
Plan 2017-2020 UNICEF España
04/01/2017
Cuaderno de integración curricular de Educación en Derechos
Esta guía te ayudará a introducir los derechos de la infancia en el curriculum.Conoce más sobre los derechos de la infancia en el ámbito educativo
Blog
Cada semana ocurren cosas nuevas en los centros que colaboran con UNICEF y este es el lugar para compartir vuestras experiencias. También encontrarás aquí información de última hora sobre novedades relacionadas con el programa educativo y la Educación en Derechos.
Educación en Derechos
Descubre qué es una escuela en derechos y cómo puedes empezar a trabajar para convertir tu centro educativo en una escuela defensora de los derechos de la infancia.
Biblioteca
Accede a guías, manuales, fichas, actividades, cómics, cuentos, presentaciones para el aula y otros materiales didácticos para trabajar los derechos de la infancia en el aula. Disponibles para descarga gratuita en PDF.