'Nuestra Europa. Nuestros Derechos. Nuestro Futuro': 10.000 niños y jóvenes europeos comparten su visión

¿Qué problemas afectan más a los adolescentes europeos?, ¿cuáles son sus mayores preocupaciones?, ¿cómo quieren que se escuche su voz? Nos los cuentan los 10.000 niños y jóvenes europeos que han participado en una encuesta sobre los derechos de la infancia.

Nuestra Europa, nuestro futuro
UNICEF Comité Español

UNICEF Comité Español

23/02/2021

En septiembre de 2020, dos representantes del Grupo Joven de UNICEF España —Gabriel, de Aragón, y Mireia, de Cataluña— empezamos a trabajar en un proyecto con la Comisión Europea, junto a chicos y chicas de otros países de la región, para evaluar las condiciones y calidad de vida de la infancia y la adolescencia en Europa.

A través de una encuesta, que ayudamos a editar para que fuese más accesible a la gente de nuestra edad, miles de jóvenes hemos podido dar nuestra opinión sobre distintos temas que afectan a nuestra vida diaria.

Después de unos meses, revisamos las respuestas y elaboramos unas conclusiones; ¿cuáles son los problemas que más afectan a los adolescentes europeos?, ¿cuáles son nuestras mayores preocupaciones?, ¿qué colectivos son los más discriminados?, ¿cómo queremos que se escuche nuestra voz?… 

El 23 de febrero, presentamos en un evento de alto nivel todas estas conclusiones con el objetivo de transmitir a la Comisión Europea nuestras inquietudes y conseguir un compromiso real para enfrentar los problemas que más preocupan a la infancia y juventud europeas.

El 44% de niños y adolescentes en la UE se siente discriminado

Nos gustaría destacar algunos resultados de la encuesta que nos llamaron la atención:

  • En primer lugar, destacar que el 44% de las personas que participaron sentían que eran tratadas diferente, ya bien fuera por su género, orientación, resultados académicos, raza o problemas mentales, entre otros.
  • En segundo lugar y muy vinculado con lo anterior, encontramos que uno de los mayores problemas que tiene la juventud es la falta de confianza en sí mismos y el miedo a un futuro incierto.
  • Todo esto está muy relacionado con uno de los principales focos de los resultados: la educación. Y es que tan solo el 35% de las personas encuestadas encuentran útiles los contenidos que se enseñan en las escuelas.
  • Por otro lado, el impacto de la COVID-19 en la juventud ha generado un malestar general, amenazando la salud mental de muchos y limitando las vías de educación de otros.
  • El otro gran foco nos lo marca la crisis climática, que pese a ser calificada siempre como un problema primordial, en esta encuesta se posicionó en un segundo plano, priorizando objetivos como: el trato igualitario de todos los niños/niñas/niñes, la protección ante la violencia en la infancia, la escolarización de todos los niños y jóvenes, la participación de la infancia y la paz mundial.

Tras la presentación de estos resultados, esperamos que se empiecen a tomar medidas eficaces, que demuestren que la participación infanto-juvenil no es tan solo un “postureo” para los políticos y que, a su vez, sirva como base para establecer un diálogo efectivo entre la infancia y los adultos responsables de la toma de decisiones, que facilite el pleno desarrollo de todas las personas residentes en la Unión Europea.

Nuestra Europa. Nuestros Derechos. Nuestro Futuro (PDF, en inglés) es un informe publicado por la ChildFund Alliance, Eurochild, Save the Children, UNICEF y World Vision en colaboración con la Comisión Europea, que recoge los resultados de las encuestas a niños y jóvenes en la Unión Europea.

Mireia y Gabriel

Miembros del Grupo Joven de UNICEF España

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

'Nuestra Europa. Nuestros Derechos. Nuestro Futuro'