Terremoto en Myanmar y Tailandia: UNICEF actúa

Terremoto en Myanmar y Tailandia: UNICEF actúa

Edificios colapsados en Mandalay, una de las zonas más afectadas por el terremoto del 28 de marzo. © UNICEF/UNI770507/anonymous

28/03/2025 Actualizada 30/03/25  

El devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar el 28 de marzo ha dejado a millones de niños y niñas en riesgo, agravando una situación humanitaria ya crítica. Apenas 12 minutos después, una réplica de magnitud 6.4 empeoró aún más la devastación.

Según cifras oficiales, más de 1.600 personas han perdido la vida y más de 3.400 han resultado heridas, muchas de ellas niños y niñas. Se espera que el número de víctimas siga aumentando a medida que avanzan las operaciones de búsqueda y rescate.

El seísmo ha causado una destrucción generalizada en las regiones de Mandalay, Nay Pyi Taw, Sagaing, Bago y Shan, dejando hogares, escuelas, hospitales e infraestructuras críticas gravemente dañados. Deslizamientos de tierra y carreteras colapsadas han dejado a muchas comunidades sin electricidad ni comunicación móvil.

Los niños y niñas, los más afectados

"Este terremoto es otro golpe brutal para los niños y niñas de Myanmar, muchos de los cuales ya vivían en medio del conflicto, el desplazamiento y la privación", ha explicado nuestra directora ejecutiva a nivel global, Catherine Russell. "En cuestión de minutos, perdieron a sus seres queridos, sus hogares y el acceso a servicios esenciales. Las necesidades son enormes y crecen con cada hora que pasa".

Las familias que ya vivían en condiciones frágiles ahora enfrentan una situación aún más desesperada, con acceso limitado a agua potable, atención médica y refugio. Los niños y niñas están entre los más afectados, ya que enfrentan mayores riesgos de lesiones, trauma, separación de sus familias y la interrupción de lo poco que quedaba de su estabilidad.

UNICEF ya está respondiendo

Personal de UNICEF en Myanmar.

Personal de UNICEF junto a las familias afectadas por el terremoto, para conocer su situación y las necesidades más urgentes. © UNICEF/UNI771159/
 

Nuestros equipos están sobre el terreno en las zonas más afectadas, trabajando con aliados y actores locales para evaluar las necesidades y proporcionar asistencia de emergencia.

Como parte de nuestra respuesta inicial, desde UNICEF estamos movilizando 80 toneladas de suministros vitales, que incluyen:

  • Kits de salud y suministros médicos para atender a los heridos.
  • Tiendas de campaña y refugios para familias que han perdido sus hogares.
  • Agua potable y kits de higiene con jabón, desinfectante y compresas sanitarias, para prevenir enfermedades.

 

Necesitamos tu ayuda

"Los niños y niñas de Myanmar están viviendo una crisis sobre otra crisis", ha añadido Russell. "UNICEF está ampliando su respuesta de emergencia, pero se necesitan urgentemente más recursos para salvar y proteger vidas. Al mismo tiempo, necesitamos acceso humanitario seguro, rápido y sin restricciones a las zonas afectadas para poder asistir a quienes más lo necesitan".

Incluso antes del terremoto, más de 6,5 millones de niños y niñas en Myanmar ya necesitaban ayuda humanitaria, y uno de cada tres desplazados era un niño o niña. Sin embargo, la respuesta sigue estando gravemente infrafinanciada, con menos del 10% del llamamiento de 2025 para la Acción Humanitaria para la Infancia financiado hasta la fecha.

Desde UNICEF hacemos un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que proporcione financiación que permita ampliar la entrega de apoyo vital a los niños, niñas y sus familias, incluyendo agua potable, atención médica, protección, apoyo psicosocial y educación de emergencia.

Por favor, DONA AHORA. Los niños de Myanmar y Tailandia necesitan tu ayuda urgente.

EMERGENCIA: TERREMOTO EN MYANMAR

La infancia en peligro. Dona Ahora.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

 

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | socios@unicef.es

Donar por transferencia bancaria:
BANCO BBVA ES78 0182 2370 4202 0851 6491