RDC: un conflicto que deja huella en los niños

 Blukwa tiene 14 años y estuvo a punto de morir en un ataque. Hoy, gracias a UNICEF, se ha reunido con su familia y continúa sus estudios. Esta es su historia.

Niños en conflictos en RDC.

17/05/2022

El Campamento de Rhoe, ubicado en la zona noreste de República Democrática del Congo (RDC), alberga a unas 63.000 personas, entre ellas 36.000 niños y niñas, desplazados internamente por el conflicto y la violencia.

Es el caso de Blukwa, un chico de 14 años que se salvó por poco de morir en un ataque en Drodro, aunque fue testigo del brutal asesinato de su mejor amigo.

“Estaba jugando con mis amigos cuando la guerra comenzó de nuevo, y no sabía dónde estaban mis padres”, cuenta Blukwa. Durante el ataque, muchos niños y niñas fueron separados de sus familias en medio del caos.

Terribles condiciones para los niños

RDC: terribles condiciones para los niños por el conflicto.

UNICEF advierte de las terribles condiciones del campamento de Rhoe, situado en la Provincia de Ituri.

Ubicado a 45 kilómetros al noreste de la capital provincial, Bunia, hasta hace poco solo era accesible para las organizaciones de ayuda humanitaria en helicóptero, debido a la inseguridad y los ataques a los trabajadores. El área alrededor del campamento continúa siendo atacada por múltiples grupos armados.

"Miles de niños y familias están atrapados en una colina remota, con una protección y un acceso extremadamente limitados a los servicios esenciales como agua potable, saneamiento, educación, salud y nutrición", explica Catherine Russell, nuestra directora ejecutiva, tras su visita a RDC el pasado mes de abril.

"Ya hemos visto brotes de enfermedades respiratorias, diarrea y malaria. Hay que hacer todo lo posible para reforzar la prestación de servicios a las personas refugiadas en el campamento de Rhoe y protegerlas de la violencia."

Muchos de los refugiados de este campamento llegaron en noviembre, después de ser expulsados de otro refugio en el cercano pueblo de Drodro, atacado por hombres armados con machetes.

Ese incidente fue uno de los últimos episodios de violencia intercomunitaria que ha asolado el este de República Democrática del Congo durante décadas y ha desplazado a aproximadamente cinco millones de personas.

Labor de UNICEF en RDC

Blukwa retoma sus estudios gracias la apoyo de UNICEF en RDC.

Desde UNICEF, junto a nuestros aliados, estamos ampliando nuestro trabajo para salvar y proteger a los niños y las familias del campamento de Rhoe.

Gracias a la labor de AJEDEC, organización que cuenta con el apoyo de UNICEF, cerca de 60 niños han conseguido reunirse de nuevo con sus familias.

Tresita, la madre de Blukwa nos cuenta emocionada que se alegró mucho de encontrar a su hijo vivo en el campamento de Rhoe, "la gente me había dicho que Blukwa había sido asesinado en un ataque con un machete”.

Recientemente, distribuimos más de 5.000 kits con suministros como mantas, cubos, bidones, utensilios de cocina y jabón.

UNICEF también proporciona educación y apoyo psicosocial a los niños del campamento, para recuperarse del grave trauma que les deja el conflicto. “Después de mis estudios, sueño con ser médico para ayudar a mis padres y a mi comunidad”, comenta Blukwa.

El programa de educación de UNICEF en el campamento beneficia a 1.200 niños de primaria, acogiendo a los alumnos de cinco escuelas que tuvieron que ser abandonadas a causa de los desplazamientos masivos.

Pedimos la resolución urgente del conflicto

Tras la reciente visita de nuestra directora a la parte oriental de RDC, pedimos una resolución política urgente que ponga fin a la violencia en curso. Russell visitó la provincia de Ituri, un área que ha sido duramente golpeada por ataques contra civiles.

Durante las últimas dos décadas, demasiados niños en el país han sufrido terriblemente debido al conflicto. Necesitan una solución política ya para poder vivir en paz.

 

 

Los niños de la guerra

Necesitan ayuda urgente. Hazte Socio

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]