Gustavo Suárez Pertierra afronta un nuevo mandato como presidente de UNICEF España 

 El actual presidente es reelegido por cuatro años más para seguir protegiendo e impulsando los derechos de la infancia en España y en el mundo. 

Nuevo mandado de Gustavo Suárez Pertierra como presidente de UNICEF España.

04/02/2022

El Patronato de UNICEF España reelige a Gustavo Suárez Pertierra* para continuar al frente de la Presidencia de la organización durante los próximos cuatro años.

Junto al presidente, tal y como marcan los Estatutos de la Fundación UNICEF Comité Español, también se eligieron los miembros de la Comisión Permanente, compuesta por: Fernando Sequeira de Fuentes, vicepresidente primero; María Solanas Cardín, vicepresidenta segunda; Manuel Oteo Bueno, tesorero; María Ángeles Espinosa Bayal, presidenta del Comité de Estudios y Formación; y Emilio Jiménez Aparicio, secretario general. Todos ellos renuevan mandato, excepto Emilio Jiménez Aparicio, quien sustituye en el cargo a Juan Zabía. Así como las vocales, Claudia Zafra Mengual y Amparo Marzal Martínez, presidentas de los comités autonómicos de UNICEF en Andalucía y Murcia, respectivamente. 

La Comisión Permanente de la organización inicia este nuevo mandato siguiendo los principios de iniciativa, participación y transparencia con los que se han abordado estos últimos cuatro años y apostando por una gestión basada en criterios de eficacia y eficiencia.

"Fuerte compromiso para impulsar los derechos de la infancia" 

Afrontamos esta nueva etapa con un sólido y esperanzado compromiso para impulsar los derechos de la infancia en España y en el mundo.

Nuestro presidente renueva su cargo “con un sólido y esperanzado compromiso por seguir impulsando los derechos de la infancia en España y mantener la contribución a los fondos de la organización en los países en desarrollo en todo el mundo”.

“A pesar de los avances conseguidos en las últimas décadas, vivimos unos momentos marcados por la pandemia de COVID-19 que constituye la mayor amenaza para el progreso en favor de la infancia a la que nos hemos enfrentado en nuestros 75 años de historia. Por ello, debemos seguir trabajando como hasta ahora para conseguir que los niños solo se preocupen de ser niños", señala Gustavo Suárez Pertierra.

Asimismo, indica que los próximos años serán fundamentales para avanzar en aspectos clave para la infancia en España como la pobreza infantil, los niños y niñas migrantes no acompañados, la salud mental, la educación en derechos, la participación o el cambio climático.

UNICEF España: un comité destacado a nivel mundial

En los últimos cuatro años UNICEF España se ha consolidado como uno de los principales comités de UNICEF a nivel mundial y un ejemplo a seguir para muchos de ellos.

Actualmente, ocupamos el 6º puesto en el mundo en cuanto a la contribución de fondos a los programas en terreno; los ingresos se han incrementado en más de un 10%. 

A su vez, se ha duplicado el número de niños y niñas que viven en Ciudades Amigas de la Infancia, y la cifra de menores en centros escolares referentes ha pasado de 13.800 a 56.000.

*Gustavo Suárez Pertierra se incorporó al Patronato de la organización entre 2012 y 2017 y fue elegido presidente en 2018. A su vez, ha ocupado numerosos altos cargos públicos: como ministro de Educación y Ciencia, y de Defensa, entre 1993 y 1996, director general de Asuntos Religiosos del Ministerio de Justicia, presidente de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa, subsecretario del Ministerio de Defensa y secretario de Estado de Administración Militar.

Diputado por Asturias en la VI Legislatura (1996-2000), fue elegido presidente de la Comisión de Régimen de las Administraciones Públicas en el Congreso de los Diputados. En 2000 volvió a la actividad universitaria y se trasladó a la cátedra de su disciplina en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y, de 2005 a 2012, presidió el Real Instituto Elcano.

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Gustavo Suárez Pertierra reelegido presidente de UNICEF España