Explosiones en Beirut: conmocionados, preocupados por los niños y apoyando la recuperación

Estamos suministrando agua potable a los empleados del puerto y dando ayuda psicosocial a los niños en toda la ciudad.

Explosiones en Beirut, acción de UNICEF

5/08/2020

En UNICEF estamos profundamente tristes por las pérdidas humanas provocadas por las terribles explosiones en Líbano

Según las últimas informaciones, hay al menos 137 personas muertas, 5.000 heridas y más de 300.000 sin hogar. En UNICEF estamos especialmente preocupados porque haya niños entre las víctimas y somos conscientes de que quienes sobrevivieron están traumatizados y en estado de shock.

Nuestros pensamientos están con las familias y los niños que han sufrido esta tragedia, especialmente aquellos que han perdido seres queridos. Deseamos una pronta recuperación a las personas heridas. 

El equipo de UNICEF en Beirut no se ha librado del impacto. Uno de nuestros compañeros ha perdido a su esposa, siete miembros del equipo han sufrido heridas leves y los hogares de decenas de compañeros han sufrido daños. La mayoría del equipo, como la mayoría de las personas en Líbano, está en estado de shock. 

Explosiones en Beirut: qué estamos haciendo

UNICEF está trabajando de manera coordinada con las autoridades y aliados en el terreno para responder a las necesidades con trabajadores sanitarios y otros profesionales en primera línea:

  • Hemos suministrado agua potable a los empleados del puerto en Beirut.
  • Estamos apoyando al Ministerio de Salud Pública para recuperar lo que queda de los medicamentos y vacunas en un almacén en el puerto.
  • Hemos trasladado y puesto a salvo a 18 bebés que estaban hospitalizados en una Unidad de Recién Nacidos que ha resultado dañada, a un hospital con cuidados intensivos.
  • Los aliados en protección de la infancia están dando apoyo psicosocial a los niños en toda la ciudad.
  • También vamos a apoyar la reunificación de los niños que han quedado separados de sus familias, así como la rehabilitación de las escuelas dañadas para que estén listas en la vuelta al colegio. 
  • En los próximos días incrementaremos nuestros esfuerzos para llegar a las familias que más lo necesitan con suministros y servicios

La catástrofe en Beirut se suma a una situación terrible de crisis para las personas en Líbano por el colapso de la economía y el brote de COVID-19. La pandemia ya estaba poniendo mucha presión sobre los servicios sanitarios en hospitales, y los trabajadores de la salud están exhaustos. 

UNICEF reitera su compromiso con el pueblo de Líbano, las autoridades y todos los aliados en el terreno. Estamos allí y haremos todo lo posible para proporcionar ayuda vital hoy y en adelante. 

Fondo de Emergencias

Ayúdanos a estar preparados ante una emergencia.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]