El Ballet de Kiev apoya a UNICEF en Ucrania

 La gira por España, que arrancó en Madrid, recorrerá el resto del país interpretando "El lago de los cisnes", "El Cascanueces" y la "Gala de las estrellas".

El Ballet de Kiev apoya a UNICEF en Ucrania

22/09/2022

El Ballet de Kiev, que inició su gira por España en el teatro Coliseum de Madrid, tiene previstas numerosas actuaciones con las que recorrerá los principales auditorios del país, poniendo en escena una brillante y emotiva representación de varios títulos, como "El lago de los cisnes", "El Cascanueces" y un espectáculo especial, "Gala de estrellas", con Ana Sophia Scheller como directora artística.

A través de la venta de entradas apoyará el trabajo que está realizando UNICEF en Ucrania para salvar y proteger a los niños, niñas y familias afectados por la guerra, tanto en el país como en los países limítrofes donde se están refugiando.

Goldberg, empresa organizadora de esta gira del Ballet de Kiev, se une así a la labor de UNICEF por los niños y niñas de Ucrania, destinando a la organización 1,5€ del valor de cada entrada vendida.

Las entradas para las actuaciones en toda España se pueden adquirir AQUÍ.

La acción de UNICEF con las familias ucranianas

La situación de los 7,5 millones de niños y niñas ucranianos es cada día más desesperada, especialmente en el este y el sur del país.

Unos 13 millones de niños y sus familias dentro de Ucrania necesitan ayuda humanitaria, que UNICEF está proporcionando desde el primer momento con la entrega de suministros como agua, saneamiento e higiene; medicinas, vacunas, kits quirúrgicos y obstétricos, ropa infantil de invierno, suplementos nutricionales, materiales educativos, kits recreativos, ayudas en efectivo, apoyo psicológico, acceso a educación o información sobre los riesgos de las minas y los artefactos explosivos.

Además, hemos establecido 40 Puntos Azules en diferentes sitios de tránsito y de llegada de refugiados para ofrecerles información práctica y un lugar seguro. Allí proporcionamos apoyo psicosocial a los niños y niñas e identificamos a los que llegan separados de sus familiares o no acompañados.

En UNICEF estamos colaborando con las autoridades y los municipios que reciben a las familias desplazadas, tanto dentro de Ucrania como en los países vecinos, para fortalecer su capacidad de respuesta y apoyo a estos niños y familias mientras se integran en ese nuevo entorno.

La gira del Ballet de Kiev

Desde 2017, el Ballet de Kiev ha realizado más de 500 actuaciones en los teatros más importantes a nivel mundial, en giras que les ha llevado a recorrer Suiza, Alemania, Francia, Polonia, Croacia, China, Ucrania y México, entre otros países.

Ana Sophia Scheller, directora artística del Ballet de Kiev, es una de las bailarinas más reconocidas del panorama mundial y se unió al Teatro de la Ópera de Kiev en 2019. Desde entonces sus apariciones en escena, así como su iniciativa artística, han dejado una profunda huella.

La gira española del Ballet de Kiev incluye más de 100 actuaciones durante los meses de otoño e invierno en Valencia, Málaga, Sevilla, Granada, Alicante, Coruña, Burgos, Bilbao, Valladolid, Oviedo, Vigo, Ferrol, Santiago de Compostela, Pontevedra, Santander, Pamplona, Logroño, Palencia, Ourense, Zaragoza, Elche, León, Albacete, Soria, Cáceres, Badajoz, Jerez, Almería, Salamanca, Toledo, Ávila, Sabadell, Reus, y Ciudad Real.

También llegará a ciudades como Altea, Estepona, Plasencia, Cangas de Morrazo, Cartagena, Roquetas de Mar, Alcoy, Tudela, Puertollano, Valdepeñas, Huercal-Overa, Orihuela, Talavera de la Reina, Villanueva de la Serena, Avilés, Vilagarcía de Arousa, Alcázar de San Juan, Xativa, Manzanares o Torrent.

El calendario de actuaciones en toda España y los enlaces para adquirir entradas AQUÍ.