Laura de Malasmadres, Lucía mi pediatra y Marián García (Boticaria): #UnidasporlasNiñas

Una niña de Guatemala en un centro apoyado por UNICEF.

Una niña de 2 años juega y se divierte en uno de los centros apoyados por UNICEF en Guatemala. © UNICEF/UNI723086/Portolano

07/03/2025

No nos puede hacer más ilusión que nuestra iniciativa Unidos por los derechos de las niñas sea el vínculo que nos vuelve a encontrar con tres divulgadoras de lujo: Laura de Malasmadres, Lucía mi pediatra y Marián García (Boticaria)

Nos conocemos hace mucho tiempo, son colaboradoras habituales de UNICEF España y firmes defensoras de los derechos de la infancia. Aunque en esta ocasión la emoción es mayor, si cabe, ya que estamos trabajando juntos en un proyecto que seguro te va a encantar: 

¡Nos vamos a Guatemala

Allí, ellas podrán conocer de primera mano la labor que UNICEF lleva a cabo para que ninguna niña sufra discriminación y que todas tengan las mismas oportunidades en la vida. 

Y tú, podrás seguir cada una de las experiencias que Laura, Lucía y Marián nos irán contando a través de las redes sociales: las dificultades que viven las niñas más vulnerables, el impacto de las acciones de UNICEF en el país, con la autenticidad y emotividad que las caracteriza a las tres. 

La visita a los proyectos de UNICEF en Guatemala, que tendrá lugar del 17 al 20 de marzo, nos proporcionará una oportunidad única para mostrarte de manera tangible los enormes resultados que conseguimos con nuestro trabajo en el terreno para salvar la vida de muchas niñas y adolescentes. Como Luna, cuya historia no nos dejó indiferentes

Con solo 17 años, esta joven cuenta que la situación económica de su familia la obligó a salir a trabajar a una edad muy temprana. Allí, sorprendida por un desconocido, fue víctima de violencia sexual. Las consecuencias fueron devastadoras para ella, no quería seguir estudiando, estaba deprimida. Afortunadamente, la vida de Luna dio un giro gracias al apoyo psicosocial que promueve UNICEF: ha recuperado sus sueños, sigue en la escuela y está en un entorno protegido.

Proyectos de acceso a agua, protección frente a la violencia y muchos más

Queremos aprovechar cada minuto del viaje a Guatemala al máximo, tenemos que ver muchas realidades de las que siempre hablamos y que ahora les vamos a poner rostro de niña. 

Visitaremos los programas que UNICEF desarrolla en las escuelas para proporcionar acceso a agua segura, saneamiento adecuado e higiene. Nuestra labor consiste en promocionar instalaciones dignas que favorezcan la salud, igualdad y la permanencia de las niñas en la escuela. Además, apoyamos a las niñas con la higiene menstrual, distribuyendo insumos y creando espacios donde se sientan seguras.

Un aspecto importante del trabajo de UNICEF en Guatemala es el acceso a los servicios de salud, fundamental para prevenir embarazos adolescentes. En este caso, eliminar la barrera del idioma atendiendo en idiomas mayas, garantiza que las jóvenes de comunidades indígenas reciban la información y cuidados que necesitan. 

También podremos comprobar de primera mano que se está ejecutando un programa integral para prevenir la violencia sexual y se brinda atención a las víctimas. Veremos cómo UNICEF llega a la población a través de campañas de sensibilización y con formación para los profesionales de la salud, justicia y educación, mientras trabajamos en el fortalecimiento de los sistemas de protección de la infancia y ofrecemos apoyo psicosocial a las víctimas y sus familias. 

Por último, veremos la acción de UNICEF en la promoción de la lactancia materna exclusiva, mediante el fortalecimiento del rol de las comadronas y la concienciación a las familias sobre la importancia de los cuidados y la corresponsabilidad. 

La iniciativa Unidos por los derechos de las niñas

La discriminación de género deja a las niñas y mujeres en una situación especial. Siguen sufriendo desigualdad en materia de salud, educación, participación política y oportunidades económicas, enfrentándose día a día a graves amenazas para su bienestar y el cumplimiento de sus derechos. 

Violencia sexual, matrimonio infantil, mutilación genital, embarazo adolescente, falta de acceso a una higiene menstrual digna... Todo ello está afectando de manera irreversible la vida de millones de niñas y adolescentes. Una vulneración de derechos que se recrudece en contextos de emergencia. 

Por eso, te invitamos a seguirnos a lo largo de nuestro recorrido por Guatemala a través de las redes de UNICEF España y te pedimos que te sumes a Unidos por los derechos de las niñas, para que juntos consigamos cambios reales en la vida de las niñas en todo el mundo. 

Elige durante cuánto tiempo donar. La baja es automática.

 

Elige la cantidad mensual para tu donativo.

Esta donación se puede desgravar

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2024 a favor de UNICEF España, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 250€80%
Resto a partir de 250€ 40%
Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales* 45%
Límite deducción base liquidable10%
*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.
**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general40%
Donaciones plurianuales*50%
Límite deducción base imponible**15%
  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
¿Cómo hago para que mis donaciones a UNICEF aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, facilítanos estos datos:

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/