Día Mundial de los Niños: ¿te atreves a ponerlos al mando?

Los niños sueñan con ser escuchados y tenidos en cuenta. Tienen buenas ideas y potencial para cambiar las cosas. Por eso, el 20 de noviembre, Día Mundial de los Niños, queremos que sean ellos los que manden y nos señalen el camino para construir un mundo mejor.

No queremos que el próximo 20 de noviembre sea un día más, queremos que el Día Mundial de los Niños se convierta en una jornada para reivindicar que todos los niños deben disfrutar de todos sus derechos. Y queremos que sean ellos mismos los que se lo recuerden al mundo. 

Por eso, los niños van a tomar las riendas de empresas, periódicos, radios, programas de televisión, entrenamientos deportivos, reuniones políticas, actuaciones musicales y mucho más. En pocos días, lanzaremos el mayor take-over* jamás visto y el más especial, sin duda, para dar apoyo y voz a millones de niños que no pueden ir a la escuela, están desprotegidos y desarraigados. 

¿Por qué poner a los niños al mando?

A pesar de los enormes avances conseguidos en las últimas décadas, sabemos que:

  • 385 millones de niños viven en la pobreza extrema
  • 264 millones de niños y adolescentes están fuera de la escuela
  • 5,6 millones de niños menores de cinco años murieron el año pasado por causas prevenibles

Para ser el altavoz de estos millones de niños, personalidades reconocidas en todo el mundo y líderes mundiales van a apoyar este take-over, iniciativa de UNICEF. Por ejemplo, nuestro embajador de buena voluntad David Beckham preguntará a varios niños cómo ven el mundo en un cortometraje que se lanzará el Día Mundial de los Niños. El grupo de música francés Kids United lanzará también un nuevo vídeo especialmente hecho para conmemorar la fecha. David Villa, Hugh Jackman o las actrices de Transformers son otras de las personalidades que se sumarán a dar la voz a los niños el 20 de noviembre. 

¿Cómo puedes tú participar en el take-over mundial?

Anima a tus hijos, sobrinos o vecinos a participar en las actividades que se llevarán a cabo en las escuelas de todo el mundo. Los niños se harán con el mando de clases y asambleas para alzar la voz y recaudar fondos para dar respuesta a los problemas que afrontan sus compañeros de todo el mundo, como la migración, el matrimonio infantil o la imposibilidad de ir a la escuela.

Cede a los niños que tengas cerca tus canales sociales. Déjales que se expresen a través de tu cuenta de Twitter, Facebook o Instagram. ¿Tienes un blog? Permíteles que ese día sean autores invitados y cuenten qué les preocupa y compartan sus reflexiones y opiniones. Súmales a la conversación global a través del hashtag #DíaMundialdelosNiños. ¿Quieres que, al menos durante su día, se escuche bien alta su voz? ¡Déjales al mando! 

*take-over: en inglés, tomar el mando o tomar el control

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Día Mundial de los Niños: ¿te atreves a ponerlos al mando?