¿Conoces a los galardonados con los Premios UNICEF Comité Español 2019?

El pedagogo y pensador Francesco Tonucci, la Fundación Pablo Horstmann y el programa de radio Cinco Continentes reciben el premio de manos de la Reina Doña Letizia.

Premios UNICEF España en 2019

De izquierda a derecha: María Eulate, directora del programa 'Cinco Contienentes' de Radio 5 (RNE); la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo; el pedagogo y pensador Francesco Tonucci; Su Majestad la Reina Doña Letizia, presidenta de Honor de UNICEF España; la presidenta de la Fundación Pablo Horstmann, Ana Sendagorta; el presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra y la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez. 11/06/2019

En el evento —desarrollado en el auditorio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y presentado por la periodista, escritora y embajadora de UNICEF España Teresa Viejo—, nuestro presidente Gustavo Suárez Pertierra ha felicitado a los premiados por su labor “para lograr que hoy el mundo sea un lugar mejor para la infancia”. También ha destacado que la contribución de los galardonados permite “abrir nuevos caminos para hacer realidad los derechos de los niños e iluminar su futuro”. 

Premio UNICEF Joaquín Ruiz-Giménez: Francesco Tonucci

El Premio UNICEF España Joaquín Ruiz-Giménez ha recaído en Francesco Tonucci por su dedicación, durante más de medio siglo, al estudio del pensamiento y el comportamiento infantiles en el ámbito de la familia, la escuela y la ciudad, siempre “con ojos de niño”; por su labor de investigación sobre la participación infantil en los gobiernos locales y por la puesta en marcha de La ciudad de los niños, con presencia en más de 200 localidades de todo el mundo.

El pensador italiano ha señalado tras recibir el galardón que “lo acepto con emoción y gratitud en nombre de las niñas y de los niños a los cuales dediqué mi vida profesional y personal”, de los que “aprendí lo más importante de lo que conozco, y con ellos estoy luchando para defender sus derechos”. 

Premio UNICEF Transforma: Fundación Pablo Horstmann

En la categoría Transforma, el Premio ha recaído en la Fundación Pablo Horstmann por su proyecto de Atención Primaria Pediátrica y Mejora de la Salud Comunitaria en Meki, Etiopía, donde trabaja para mejorar la salud materno-infantil, reducir la mortalidad infantil de niños y niñas menores de cinco años, y favorecer el acceso a la asistencia sanitaria de las mujeres durante el embarazo y el postparto.

La presidenta de la Fundación, Ana Sendagorta, espera “que este reconocimiento contribuya a dar sostenibilidad futura a la clínica Let Children Have Health de Meki, en Etiopía”, un centro reconocido “como la única clínica pediátrica especializada para ingresos pediátricos de la región”, donde seguirán trabajando para “mejorar la vida de niños y mujeres que no pueden desarrollar sus capacidades porque están luchando por su propia supervivencia”.

Premios UNICEF Comunica: 'Cinco Continentes'

Por último, en la categoría Comunica el premio ha sido para el programa Cinco Continentes de Radio 5, Radio Nacional de España, por su trayectoria en la difusión de la situación de vulnerabilidad de los niños y niñas en todo el mundo, por su enfoque desde la diversidad y por el compromiso del equipo de profesionales en la promoción y la defensa de los derechos de la infancia.

La directora del programa, María Álvarez de Eulate, ha agradecido el premio, que supone “un impulso a la labor de todos los compañeros que han formado y forman parte del equipo”, los cuales han contado durante estos años las historias de niños vulnerables porque “darlos a conocer es nuestro deber como emisora de servicio público”.

En este sentido, ha recordado a “los niños de Gaza que vuelven cada lunes a la escuela tras los bombardeos del fin de semana, los niños migrantes que llegan agotados en las caravanas en Centroamérica, los niños refugiados que malviven en campamentos en Europa o las niñas de Nigeria a las que Boko Haram pone un explosivo en el cuerpo y las envía a un mercado”. 

Los premiados han recibido como galardón una fotografía de Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016 y colaboradora habitual de UNICEF. 

El Jurado de los Premios UNICEF España 2019 ha estado compuesto por Antonio Garrigues, presidente de la Fundación Garrigues, que actuó como presidente del Jurado; Ricardo Mairal, rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); Sergi Loughney, director de la Fundación Abertis; Isabel Muñoz, fotógrafa y Premio Nacional de Fotografía; Teresa Viejo, periodista y Embajadora de UNICEF España; Candela Romero, de 17 años, impulsora de Pulseras Candela y galardonada con el premio UNICEF España Moviliza 2017; y Sergio García, de 15 años y miembro del Consejo de Infancia y Adolescencia de Azuqueca de Henares, Guadalajara.

Solo nos faltas tú para seguir salvando la vida de muchos niños

Elige ahora tu aportación

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

¿Conoces a los galardonados con los Premios UNICEF España 2019?