Cientos de niños y niñas han muerto o resultado heridos en el Estado de Palestina e Israel

Declaraciones del portavoz de UNICEF, James Elder, en el Palacio de las Naciones de Ginebra.

Logo de UNICEF sobre fondo negro

10/10/2023

"El actual aumento de violencia relacionada con el conflicto sigue cobrándose un precio horrible en las vidas de los niños y sus familias en Israel y el Estado de Palestina. Nada justifica el asesinato, la mutilación o el secuestro de niños. Cualquier retraso en poner fin al conflicto tendrá inevitablemente consecuencias más devastadoras para los niños y niñas.

Según los informes, cientos de niños israelíes y palestinos han muerto y muchos más han resultado heridos en las últimas 72 horas. El asesinato y la mutilación de niños es una grave violación y el asesinato intencionado es un incumplimiento grave del Derecho Internacional Humanitario. Pedimos a todas las partes que no atenten contra los niños y niñas y tomen todas las medidas necesarias para garantizar su protección en el transcurso de las hostilidades.

Además, hay informes sobre el secuestro de niños israelíes en la Franja de Gaza. El secuestro de niños y niñas por cualquiera de las partes en conflicto constituye una grave violación y la captura de rehenes está prohibida por el Derecho Internacional Humanitario en todas las circunstancias. UNICEF pide la liberación inmediata y segura de todos los rehenes.

Hasta ayer, según la UNRWA (la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo), había más de 187.000 nuevos desplazados en Gaza, muchos de ellos refugiados en escuelas de la organización, y muchos de ellos niños. Algunas de las instalaciones que albergan a las familias desplazadas en Gaza, incluidas las escuelas, han sufrido daños.

Cientos de miles de niños se están viendo afectados por la escalada de hostilidades en Gaza y necesitan desesperadamente ayuda humanitaria y protección. Antes de esta reanudación de la violencia, 1,1 millones de niños y niñas ya necesitaban ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y Cisjordania, lo que representa aproximadamente la mitad de la población infantil.

Estamos muy alarmados por las medidas para impedir la entrada en Gaza de electricidad, alimentos, agua y combustible. Esto añadirá otra capa de sufrimiento a la catástrofe existente a la que se enfrentan las familias de Gaza. Privar a los niños y niñas del acceso a alimentos y servicios esenciales pone en peligro sus vidas, al igual que los ataques contra zonas e infraestructuras civiles, como centros de salud, escuelas y sistemas de agua y saneamiento. Es imperativo que todas las partes se abstengan de cometer más actos de violencia y ataques contra infraestructuras civiles, como escuelas, centros de salud y refugios.

En la Franja de Gaza, UNICEF y sus aliados están sobre el terreno proporcionando apoyo humanitario inmediato, incluidos suministros médicos, combustible, así como apoyo psicosocial y de salud mental. Con el rápido deterioro de la situación humanitaria, los actores humanitarios deben ser capaces de acceder de forma segura a los niños y sus familias con servicios y suministros vitales, estén donde estén.

UNICEF pide el cese inmediato de las hostilidades y recuerda a las partes sus obligaciones, en virtud del Derecho Internacional Humanitario, de ofrecer una protección especial a los niños. Todos y cada uno de los niños y niñas, sin importar quiénes sean o dónde estén, deben ser protegidos".

Llamamiento urgente para ayudar a los niños y niñas de la crisis de Gaza.

Dona ahora.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Donar por transferencia bancaria:
CaixaBank ES88 2100 5731 76 0200257674