Atajar la desnutrición infantil grave en Etiopía

Frente a la actual crisis alimentaria en Etiopía, los niños son los más vulnerables. La desnutrición grave puede amenazar seriamente sus posibilidades de sobrevivir, pero no tiene por qué ser una condena de muerte. Con el tratamiento adecuado la mayoría de los niños afectados pueden recuperarse totalmente en pocas semanas. Etiopía está haciendo grandes avances con el apoyo de UNICEF, que ha realizado un llamamiento de emergencia para paliar la grave situación nutricional producida por la sequía

Hace un mes, Kimia Gotu, embarazada de 6 meses y madre de 4 niños, y su hija Destu Omer Hassen, de 2 años, permanecían en el centro de alimentación terapéutica de Baroda con 75 niños y niñas gravemente desnutridos.

“Vine a este lugar cuando mi niña se puso enferma porque no teníamos suficiente comida en casa”, dice la señora Gotu, “He venido desde un pueblo llamado Nadi, a seis horas de camino de aquí”.

La sequía, la subida de preciode los alimentos y la falta de recursos para responder a la creciente crisis nutricional en los distritos de Etiopía afectados por la sequía han dejado a 4,6 millones de personas necesitadas de asistencia humanitaria. El Gobierno de Etiopía estima que en estos momentos hay 75.000 niños con desnutrición aguda grave es estos distritos.

“Somos granjeros. Sembramos nuestras semillas y las lluvias nos fallaron”, explica la señora Gotu. “Esta es la primera vez que mi familia pasa por una situación así”.

El tratamiento terapéutico salva vidas

Un niño con desnutrición aguda grave afronta un serio riesgo de muerte pero puede recuperarse tras 6 semanas de tratamiento adecuado.

Se diagnosticó que Destu, cuyos pies, manos y rostro estaban hinchados a causa del edema, tenía desnutrición aguda grave, pero está respondiendo bien al tratamiento. El centro en el que recibe tratamiento cuenta con el apoyo de UNICEF y da servicio al distrito de Goro Gotu, en Harerghe. En unas pocas semanas la niña se recuperará completamente.

Destu es afortunada. Su madre la llevó inmediatamente al centro de alimentación terapéutica, después de que unos trabajadores de la salud le hablaran de su existencia. Tanto ella como otros niños en este centro están recibiendo leche terapéutica F-75 y F-100, así como otros alimentos terapéuticos listos para tomar, como el Plumpy Nut, distribuido con el apoyo de UNICEF.

Los niños en este centro reciben tratamiento siguiendo el protocolo nacional para la malnutrición aguda grave. Este enfoque fue adoptado e institucionalizado por el Ministerio de Salud y ha revolucionado el tratamiento de la malnutrición en Etiopía, llevando a una caída significativa en las tasas de mortalidad de los niños desnutridos.

“Desde que he estado aquí, el edema de Destu ha desaparecido”, afirma la señora Gotu. “Ahora tengo fé en que sobrevivirá”.

Respondiendo a las necesidades de la infancia

UNICEF ha realizado un llamamiento de 49 millones de dólares para responder a las necesidades de nutrición, salud, educación, agua, saneamiento e higiene de los niños y mujeres en las zonas afectadas por la sequía en Etiopía.

“Los niños son los primeros que se debilitan y mueren en estas circunstancias, y esto es lo que estamos observando en las áreas más afectadas ahora mismo”, afirma el Representante de UNICEF en Etiopía, Björn Ljungqvist. “Pero los niños con desnutrición aguda grave no tienen por qué morir. Sabemos cómo salvar sus vidas”.

Junto al Ministerio de Salud, UNICEF ha estado entrenando a trabajadores de salud en todo el país en el tratamiento de la desnutrición grave. En comparación con anteriores emergencias producidas por la sequía, ahora hay mayor capacidad en Etiopía para responder a las necesidades de la infancia en peligro.