África pone las primeras vacunas de COVAX contra la COVID-19

Ghana y Costa de Marfil vacunan a personal sanitario y esencial.

Un trabajador de UNICEF vacunado contra la COVID-19

02/03/2021

Ghana y Costa de Marfil se han convertido esta semana en los dos primeros países del mundo en poner en marcha campañas de vacunación contra la COVID-19 usando dosis del Mecanismo COVAX. Los trabajadores sanitarios y esenciales están siendo el grupo de población preferente a la hora de recibir estas vacunas.

Estas campañas tienen lugar tras la distribución a Ghana y Costa de Marfil de 600.000 y 504.000 dosis de la vacuna, respectivamente. Los dos recibieron vacunas AstraZeneca/Oxford autorizadas y fabricadas por el Instituto Serum de India.

Ambas entregas marcan el inicio del que será el mayor, más rápido y más complejo despliegue de vacunas de la historia. En total, COVAX quiere distribuir al menos 2.000 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 para finales de 2021, incluidos al menos 1.300 millones para 92 países de ingresos medios y bajos.

Hasta ahora el Instituto Serum ha entregado dosis en India, Ghana y Costa de Marfil, y Pfizer-BioNTech en República de Corea. Durante a los próximos días se prevé el reparto de un total de 11 millones de dosis por parte de estos dos fabricantes.

La COVID-19 ha cambiado el mundo. Se ha llevado vidas, ha arrasado sistemas de salud y ha dañado medios de vida. Pero, a través de estas dificultades, hemos visto lo mejor de la humanidad, representado en una fuerte cooperación multilateral (…) Este importante hito permitirá a Ghana volver a la actividad y reconstruir nuestra economía incluso más fuerte que antes”, ha declarado el presidente de la República de Ghana, Nana Akufo-Addo.

Mecanismo COVAX: la luz brilla para todos

“El último año ha sido muy oscuro para familias de todo el mundo, pero el rápido desarrollo de las vacunas contra la COVID-19 ha traído una luz de esperanza al final del túnel. Hoy, el Mecanismo COVAX empieza a cumplir su promesa de garantizar que la luz brilla para todos”, ha afirmado nuestra directora ejecutiva, Henrietta Fore.

“Este esfuerzo global sin precedentes ha movilizado a la comunidad internacional para encontrar vacunas aceptables, recaudar fondos para adquirirlas y sentar las bases de la mayor campaña de vacunación de la historia. Ahora, estas vacunas están llegado rápidamente a la gente de los países de ingresos bajos y medio-bajos, muchas de las cuales podrían haber quedado atrás sin el trabajo del Mecanismo. Esto demuestra que podemos lograrlo cuando todos –el sector privado, Naciones Unidas y las agencias de desarrollo, gobiernos, donantes y otros aliados- trabajamos como si fuéramos uno solo”, ha agregado.

El Mecanismo COVAX —el esfuerzo global para acelerar el desarrollo y acceso a las vacunas de la COVID— está coliderado por Gavi, la Coalición para la Innovación y Preparación para las Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que trabajan en alianza con UNICEF (aliado clave para la implementación del mecanismo), así como con el Banco Mundial, fabricantes, organizaciones de la sociedad civil y otros. 

    Cada 12 segundos
    las vacunas evitan 1 muerte

    La solución está en tus manos. Elige tu aportación mensual.

    ¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

    Desgravación fiscal

    Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

    Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

    Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
    Primeros 150€80%
    Resto35%
    Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
    Límite deducción base liquidable10%

    *Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

    Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
    Donaciones en general35%
    Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
    Límite deducción base imponible10%

    *Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

    • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
    • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
    • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
    • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

    Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

    Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
    Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

    Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:30h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

    África pone las primeras vacunas de COVAX contra la COVID-19