Hagamos que salga bien

#educaCOVID19

La educación y el nuevo coronavirus

El COVID-19 está teniendo un impacto muy importante en derecho a la educación de millones de estudiantes, en los docentes y centros educativos y en las familias. El cierre de los centros educativos presenciales en distintos países obliga a desarrollar con rapidez nuevas formas de garantizar este derecho en todos los niveles educativos y en todo el mundo. Este esfuerzo implica a las autoridades educativas, los centros de enseñanza, las familias y los propios niños, niñas y adolescentes. Se requieren soluciones innovadoras, recursos y tiempo, pero también paciencia y buena voluntad. Juntos podemos conseguir superar este bache educativo y convertirlo en una oportunidad de aprendizaje.

Si crees, como nosotros, que toda crisis es una oportunidad. Si quieres contribuir desde la educación, seas docente o no, a frenar esta emergencia. Si confías en el poder de la educación más allá de “lo que se ha hecho siempre”. ¡Únete! Comparte tus iniciativas educativas en redes sociales bajo los hashtag #educaCOVID19 o #educaDerechos para que otros puedan conocerlas y entre todos podamos superar este bache. ¡Es momento de frenar el coronavirus y acelerar el derecho a la educación!

La educación no se detiene por el COVID-19

En aislamiento, la conciliación es cosa de todos

En aislamiento, la conciliación es cosa de todos

La situación actual de confinamiento por la pandemia del coronavirus, nos obliga a adaptarnos a un nuevo escenario
Seguir leyendo
#educaCOVID19 - Encuesta para docentes

Comparte tu visión como docente de esta crisis - #educaCOVID19

Nos interesa conocer las propuestas e ideas de centros y docentes para hacer frente a esta emergencia porque creemos que pueden servir como base de conocimiento para otras escuelas y otras situaciones similares. ¿Nos ayudas? 
Seguir leyendo
El coronavirus y los objetivos de desarrollo sostenible

El coronavirus y los objetivos de desarrollo sostenible

Muchos centros educativos tienen líneas de trabajo relacionadas con los ODS. ¿Cómo impacta en la Agenda 2030 una pandemia como el COVID-19? ¿Cómo lo enfocamos educativamente?
Seguir leyendo
Educación contra el nuevo coronavirus: 10 tareas de la rutina diaria

Educación contra el coronavirus: 10 tareas de la rutina diaria

El establecimiento de rutinas en estos días de aislamiento doméstico es una oportunidad para contar con la opinión, la responsabilidad y el compromiso de niños, niñas y jóvenes.
Seguir leyendo
Uso saludable de las TICs

Para plantar cara al nuevo coronavirus en casa: Uso saludable de las TICs

Debido al COVID-19, estos días, los estudiantes sin clases pasarán más horas en casa usando dispositivos móviles y consolas. Revisemos cómo podemos promover un uso saludable de las pantallas ¿Imposible? Ni hablar
Seguir leyendo
#educaCOVID19: ¿Por qué es importante educar sobre el nuevo coronavirus?

#educaCOVID19: ¿Por qué es importante educar sobre el nuevo coronavirus?

Los educadores tenemos un papel esencial para frenar esta pandemia. ¡Únete y haz historia!
Seguir leyendo
El nou coronavirus i el dret a l'educació

El nuevo coronavirus y el derecho a la educación

Las emergencias, sean del tipo que sean, impactan en la actividad escolar, en el acceso a centros educativos, en la salud de docentes y estudiantes y en otros aspectos del día a día a día educativo. Garantizar el derecho a la educación en situaciones excepcionales es un compromiso básico, tanto en países en desarrollo como en países desarrollados.
Seguir leyendo
Coronavirus COVID-19: ¿Cómo explico una epidemia a los más pequeños?

¿Cómo explico una epidemia a los más pequeños?

Quizás el COVID-19 ("el coronavirus") no parece el tema más adecuado para hablar en la asamblea de infantil, pero a veces los niños y niñas son quienes lo proponen porque están nerviosos por la expectación que notan a su alrededor y necesitan expresarse.
Seguir leyendo

Recursos y publicaciones para educar en tiempos de COVID-19

Dona y contribuye a que todo salga bien.

Elige ahora tu aportación para ayudarnos a suministrar material sanitario contra el coronavirus.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Donar por transferencia bancaria:

Caixabank ES69 2100 5731 77 0200004894