La protección infantil en Haití, objeto de preocupación de UNICEF
La Responsable de Protección de la Infancia de UNICEF, Susan Bissell, ha expresado su preocupación por la situación en materia de protección de los niños y niñas de Haití después del violento terremoto que sacudió la isla la semana pasada.
En un video mensaje, Bissell
expresó también la inquietud del Fondo de Naciones Unidas para la
Infancia por los menores que se han visto separados de sus familias
nucleares, e incluso de sus familias extensas, así como por los
niños y niñas que se encuentran abandonados y en las calles sin
cobijo alguno. “Las necesidades básicas de todos los niños son
objeto de una gran preocupación para nosotros”, señaló. Al
respecto, uno de los aspectos más importantes es lasituación psicosocial de los menores. “Se trata de
niños que se enfrentan a un trauma, que le ha ocurrido a su familia
y a su país, y a cada palmo de seguridad que conocen. En cierto
modo hay una situación espantosa ahora mismo en Haití, donde
tenemos tan poca información sobre el terreno y sobre la gente que
actualmente puede interactuar con los niños y jóvenes afectados”,
anotó. Otro de los grandes motivos de preocupación para UNICEF es
que los traficantes de personas se aprovechen de la actual
situación de caos. “Lo que sabemos sobre los traficantes es que
generalmente se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de los
niños, y lo que estamos viendo ahora en Haití es un terreno abonado
de niños muy vulnerables”, dijo, agregando que UNICEF
“encontrará un camino, como siempre hacemos en estas
circunstancias, para desplazarse hasta la zona y hacer lo mejor en
términos de protección infantil”.
- Colabora con el trabajo de UNICEF en Haití
- Descubre más sobre el trabajo de UNICEF tras el terremoto de Haití