Finaliza el Foro Infantil del Clima en Copenhague
Durante una semana, 160 chicos y chicas de 44 países han participado en el Foro Infantil del Clima.
Esta reunión, previa a la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Clima (COP 15), ha concluido con la aprobación de unadeclaración conjunta que será presentada a los jefes de Estado
y de Gobierno que participarán en el COP15. Los siete días de
plenarios, presentaciones, debates, grupos de trabajo y
exposiciones les han servido para aprender más sobre el clima y
para aproximarse al mundo de la negociación diplomática. La
experiencia ha sido tan enriquecedora para los chicos y chicas
provenientes de exclusivos colegios privados como para aquellos que
nunca antes habían subido a un avión. Todos han aprendido algo y
aportado algo. Los jóvenes delegados han compartido ideas y
propuestas sobre la importancia de la participación de los más
jóvenes en las discusiones sobre el cambio climático y sobre el
modo en que su contribución es importante para cambiar las cosas.
Ellos son conscientes de que es la unión lo que les da la fuerza y
son optimistas respecto a ser escuchados por los gobiernos. "A los
niños se nos escucha cuando hablamos en grupo, sobre todo si
venimos de países tan diferentes", afirma Ianoniman Oriam, de
Kiribati. La declaración será presentada a los participantes del COP15. En
ella, los chicos y chicas firmantes realizan una serie de
recomendaciones, pero antes lanzan el guante a los líderes
mundiales asumiendo tres compromisos:
-Adoptar cambios en su estilo de vida personal que pongan en primer lugar el bien común sobre sus deseos individuales y su actual modo de vida.
- Educar y formar tanto a ellos mismo como a sus comunidades para lograr mitigar el cambio del clima.
-Unirse y cooperar activamente con todas las generaciones y con los gobiernos para combatir el cambio climático.
Más información en unicef.es, en la web del Foro Infantil sobre el Clima y en el canal del Foro en YouTube