Ébola en Congo: un viaje al epicentro del brote 

Un brote de ébola en República Democrática del Congo dispara las alarmas. Nuestro compañero Tajudeen nos cuenta cómo está la situación.
Brote de ébola en RDC: un viaje al epicentro del contagio
UNICEF Internacional

UNICEF Internacional

Ir al epicentro de un brote de ébola no es fácil, hay que prepararse mentalmente para ello. De hecho, cuando les dije a mis compañeros de Kinshasa que iba al lugar donde se ha producido el último brote, pude notar la aprehensión en sus caras. 

Afortunadamente, tenemos un protocolo muy claro en la oficina. Nos aseguramos de que los trabajadores que van a una zona de contagio tienen un kit individual de protección, sin importar lo cerca o lejos que estén del foco.

Después de un vuelo corto desde Kinshasa, llegamos a Likati, un lugar muy remoto de República Democrática del Congo (RDC) donde el brote de ébola ha matado ya a 3 personas.

Tenía muchas ganas de ver cómo las autoridades locales están respondiendo a este brote. Tardamos media hora en encontrar un sitio en el que aterrizar. Apenas hay carreteras en la zona, así que fuimos en moto al hospital general de Likati, que está funcionando como centro de tratamiento contra el ébola

Ébola en África: en buenas manos

Como médico, sabía lo que podía y lo que no podía hacer en esta situación. Sabía que tenía que limitar el contacto con la gente, pero también era consciente de que solo los casos activos son contagiosos. Los trabajadores sanitarios de la localidad ya habían delimitado la zona donde debían permanecer los casos de contagio para limitar los contactos y evitar la expansión del brote. Fue muy tranquilizador ver cómo los equipo locales tenían la situación controlada. 

Han puesto fuentes para lavarse las manos, lo primero que tuvimos que hacer al llegar. Todo el mundo se toma el lavado de manos muy en serio y nadie (ni si quiera los oficiales de más alto rango) pueden entrar o salir de un centro de tratamiento sin lavarse las manos.

La buena noticia es que, en este momento, es muy probable que no sea necesaria una cuarentena porque el equipo de respuesta ha hecho un gran trabajo identificando rápidamente a las personas que han estado expuestas al ébola y a su círculo de contactos.

Cualquier miedo que pudiera tener desapareció en el momento en el que me reuní con mis compañeros en el terreno; su profesionalidad me tranquilizó. Da mucha confianza saber que cada uno de ellos forma parte de un equipo global de expertos que saben lo que hacen. Aunque puede parecer angustioso desde fuera, cuando estás allí estás tan concentrado en la tarea que apenas tienes tiempo para preocuparte por nada. 

Brote de ébola en Congo: ¿qué estamos haciendo?

Lo primero que hemos hecho desde UNICEF en la zona afectada es distribuir materiales de comunicación, pastillas potabilizadoras y material para el lavado de manos.

Sabemos, por nuestra experiencia en África occidental y en RDC, que el lavado de manos, la buenas prácticas de higiene y un buen sistema de saneamiento contribuyen a reducir el riesgo. Durante mi visita, escuché a un líder comunitario hablar sobre agua, saneamiento y lavado de manos, así que el mensaje está calando. 

Confío en la respuesta, porque las autoridades declararon el brote pronto. Ya ha pasado algo más de una semana desde que se encendieran las alarmas y podemos ver que se ha puesto en marcha una acción eficiente. Si somos capaces de detectar los casos pronto y luego tratarlos, podremos contener este brote.

Tajudeen Oyewale

Representante adjunto de UNICEF en República Democrática del Congo

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Hazte socio. Elige ahora tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 074 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Ébola en Congo: un viaje al epicentro del brote