Semana Mundial del Agua: un limpio comienzo de vida

En la Semana Mundial del Agua, que se celebra entre el 27 de agosto y el 1 de septiembre de 2017, queremos recordar la vital importancia de este recurso natural y cómo su carencia afecta la vida de millones de niños en el mundo.

Semana del agua: higiene para llegar al mundo

Chinmaya Shrestha calienta las piernas de su nieto, de 3 días de vida, en un centro de salud apoyado por UNICEF en Nepal.

UNICEF Internacional

UNICEF Internacional

Imagina que ves a tu doctor lavarse las manos con agua sucia. Imagina dar a luz en un hospital sin agua corriente. O no tener un baño disponible mientras estás de parto. Imagina traer un niño al mundo sin tener agua o jabón para lavarte las manos.

Esta es una realidad para millones de personas en todo el mundo. En muchos lugares, la atención médica se lleva a cabo sin los fundamentos más elementales de control de enfermedades y la prevención de infecciones: agua potable, saneamiento y buena higiene.

Alrededor del mundo, el 38% de los centros de salud no tienen ninguna fuente de agua, el 19% no tiene baños y el 35% no tiene agua ni jabón para lavarse las manos.

Sin estas necesidades básicas cubiertas, las enfermedades pueden propagarse y entonces ocurren las infecciones. Muchas madres están en riesgo al tener a sus bebés en un hospital o centro de salud sin agua limpia, sin baños o jabón para que los médicos se laven las manos.

Semana del Agua: "Sin agua no se puede hacer nada"

Bandana Das es matrona en la India. Lleva más de 30 años trayendo niños al mundo en lugares sin higiene ni saneamiento, y donde el agua está tan sucia que es inutilizable. "He visto madres que reciben el alta en el centro de salud y que regresan luego con infecciones graves", recuerda.

Cuando las mujeres dan a luz, el acceso a agua limpia, el saneamiento adecuado y las buenas prácticas de higiene son cruciales para la supervivencia del bebé. Sin higiene pueden darse infecciones, como la sepsis y el tétanos, durante y después del parto.

Semana del agua: higiene para empezar la vida

Un bebé de 4 meses descansa en un refugio temporal. Su familia perdió su casa en el terremoto de Nepal.

Alrededor del 30-40% de las infecciones que resultan en muertes relacionadas con sepsis, se transmiten en el momento del nacimiento. No solo el bebé está en riesgo: 2 de cada 45 muertes maternas ocurren dentro de las primeras 24 horas del nacimiento y tienen que ver con la infección y/o el sangrado severo.

"Incluso una gota de sangre o saliva es muy peligrosa dentro de un paritorio. Sin agua, no se puede hacer nada. Sin lavarnos las manos no podemos tocar a una madre o a un bebé", explica Bandana.

Acciones simples, como lavarse las manos con jabón o usar equipos estériles y antisépticos, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Una de las maneras más baratas y más efectivas de mejorar la atención sanitaria en todo el mundo es proporcionar agua potable, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud.

En 2016, en UNICEF proporcionamos acceso a agua potable a 39,4 millones de personas y a instalaciones de saneamiento adecuado a 17,4 millones de niños y sus familias. En esta Semana Mundial del Agua, ¡ayúdanos a seguir trabajando para que la infancia de millones de niños y niñas no se vea afectada por la falta de higiene!

Philippa Lysaght

Agua, saneamiento e higiene en UNICEF

Ayúdanos a llevar agua a los niños

Dona agua, dona vida

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]