En tu centro educativo: ¿Los derechos de la infancia se conocen o se viven?

Los educadores lo tenemos claro, "saberse" algo no es lo mismo que ponerlo en práctica. Con los derechos de los niños, niñas y adolescentes pasa lo mismo: los conocemos bien pero ¿están en nuestro día a día educativo?

Un grupo de adolescentes trabaja en equipo sobre una mesa en una sala de su centro educativo

 

Los derechos de la infancia no son sólo un contenido que se puede aprender: son un instrumento que nos permite dar sentido a muchas iniciativas curriculares, organizativas y de clima escolar. Desde enfoques didácticos más cercanos a las preocupaciones y expectativas de nuestro alumnado a propuestas organizativas que faciliten una convivencia respetuosa y pacífica de toda la comunidad escolara, pasando por actividades e iniciativas que fomenten un pensamiento crítico y conectado con la realidad de un mundo cambiante, digital y globalizado

 

La educación basada en los derechos de la infancia abarca intervenciones transformadoras en:
  •  Los programas de educación formal y no formal, así como los ambientes de aprendizaje para los niños, niñas y adolescentes.
  •  Los planes de estudios y la formación de los profesionales de la educación.
  •  El fortalecimiento de la capacidad de los niños y los adultos para poner en práctica su compromiso con los derechos de la infancia y la aplicación de estos principios en la vida cotidiana y la práctica profesional.
  •  La difusión a través de los medios de comunicación y de otros canales de información para concienciar y movilizar a los miembros de la comunidad educativa en favor de los derechos de la infancia en todo el mundo.

 

El objetivo es lograr que cada escuela, colegio o instituto sea clave en el logro del máximo potencial de cada estudiante, contribuyendo al desarrollo de sus derechos y capacidades, a su bienestar físico y emocional y a su participación crítica y consciente en la construcción de un mundo más sostenible y sociedades más humanas.

 

 

 

Si te interesa este enfoque, únete a la comunidad de centros

Si quieres introducir un enfoque de derechos de infancia en tu centro educativo pero no sabes por dónde empezar, te presentamos el proyecto Educación en Derechos. Este proyecto, en el que ya participan más de 100 centros educativos como referentes en derechos, está orientado a la comunidad educativa en su conjunto, para que podáis poner en marcha un proyecto educativo innovador donde los derechos de la infancia sean el eje de la vida escolar.

    Puedes iniciar el proceso hoy mismo. Envíanos un correo a [email protected] y responderemos tus dudas.

    Conoce lo último en Educación en Derechos

    Cartel del MOOC "Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global" INTEF/UNICEF

    Únete al MOOC "Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global"

    El 25 de abril comienza la segunda edición de este MOOC de INTEF y UNICEF. Si eres docente y te interesa inscribirte, y…

    Marcos: "Ser centro referente es como sacar un 10 en matemáticas"

    Marcos: "Ser centro referente es como sacar un 10 en matemáticas"

    Marcos, de 8 años: "Ser centro referente es como sacar un 10 en matemáticas, es estar en un cole muy especial, contamos…

    UNICEF/UN0542325/Bulghadaryan

    UNICEF España reconoce a 186 centros como referentes en educación en derechos de infancia

    Cerca de 100.000 alumnas y alumnos de las etapas de infantil, primaria y secundaria acuden diariamente a centros educat…

    Encuentro de Centros Referentes en Educación en Derechos y Ciudadanía Global

    Encuentro de Centros Referentes en Educación en Derechos y Ciudadanía Global

    Durante los días 19, 20 y 21 de enero de 2022 cerca de 300 docentes de diferentes centros educativos conversarán sobre …

    Día Universal de la Infancia, mucho más que una fecha

    Día Universal de la Infancia, mucho más que una fecha

    El 20 de noviembre se conmemora la Convención sobre los Derechos del Niño.

    Farmalalacia. Aprendizaje y servicio en la Educación en Derechos de Infancia.

    Farmalalacia. Aprendizaje y servicio en la Educación en Derechos de Infancia.

    En el CEIP Malala (Mairena del Aljarafe. Sevilla) la comunidad educativa tiene un plan perfectamente definido: El apren…

    Un grupo de niños y niñas dibujan en el el suelo de una biblioteca

    Cada centro, un compromiso por la infancia

    No todos los centros que colaboran con UNICEF establecen el mismo nivel de compromiso, pero todas las aportaciones son …

    Los centros referentes reflexionan sobre el curso escolar 2020-2021

    Los centros referentes reflexionan sobre el curso escolar 2020-2021

    Conocemos cómo han trabajado los centros referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global durante el…

    I Manifiesto Infantil sobre el acceso Universal a las Vacunas

    I Manifiesto Infantil sobre el acceso Universal a las Vacunas

    Durante la Semana Mundial de la Inmunización hemos elaborado el I Manifiesto Infantil sobre el acceso Universal a las …

    Diálogo: "Derechos de infancia en los centros educativos"

    Derechos de Infancia en los centros educativos: de la teoría a la práctica

    Cinco centros educativos referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global han expuesto su trayectori…

    Aragón pone en marcha la IV edición del curso de educación en derechos de infancia

    Aragón pone en marcha la IV edición del curso de educación en derechos de infancia

    Más de 20 docentes de las tres provincias de Aragón están participando en la cuarta edición del curso sobre educación e…

    ¿Cómo ha impactado el COVID-19 en la educación inicial?

    ¿Cómo ha impactado el COVID-19 en la educación inicial?

    Las escuelas infantiles se han tenido que reinventarse para seguir ofreciendo a las familias apoyo, en un ciclo que es …

    ¿Quieres que tu centro sea una escuela en derechos?

    Puedes iniciar el proceso hoy mismo. Envíanos un correo y pídenos información sobre cómo iniciar un proyecto de educación en derechos.

    Contacta