Factor ODS: Reimaginando un futuro más justo

El CEIP Guzmán el Bueno de Tarifa (Cádiz) nos da a conocer las profesiones del futuro según sus propios estudiantes

 

Un grupo de alumnas y alumnos del CEIP Guzmán el Bueno de Tarifa (Cádiz) han respondido a la pregunta que la actividad #FactorODS les formulaba: ¿Qué profesiones creemos que tienen más capacidad para trabajar por los derechos de la infancia y los ODS?”.

Se dividió la clase en grupos, y cada uno de ellos eligió una profesión tal como habían decidido en los debates previos celebrados en el aula. 

“Han seleccionado el tema partiendo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destaca el objetivo número 13: Acción por el Clima. Son iniciativas medioambientales, ya que creen que es el punto de inflexión para una mejora global de nuestro paso en la tierra como seres humanos, con la intención de cuidar y respetar nuestro planeta” señala Víctor, maestro tutor de 6ºB. 

Los portavoces de cada grupo nos cuentan en este video el nombre de las profesiones creadas, así como una descriptiva explicación de cada una de ellas: Jardinero del Mar, nos lo cuenta Cristian-Emeric, Adriana nos detalla en qué consiste ser Diseñadora de campañas de reciclaje, Daisy nos habla de la profesión de Ecoinventoras y por último, Pepe nos expone la idea de ser Ingeniero de coches no contaminantes

El CEIP Guzmán el Bueno es candidato al reconocimiento Centro Referente en Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global (CREDI). Mª Carmen, coordinadora de este cole para el reconocimiento CREDI nos cuenta que las actividades propuestas por UNICEF Educación les son muy útiles para fomentar la participación infantil. 

Este centro educativo lleva varios cursos trabajando intensamente en la promoción de los cuatro ámbitos de la Educación en Derechos de Infancia. El objetivo del centro, afirma su directora, Ángeles, es que los Derechos de la Infancia estén presente en todas las decisiones, en todos los programas y aulas del CEIP Guzmán el Bueno


Bibiano Torres

Técnico de Educación en Derechos - UNICEF Comité Andalucía


 

Portada del documento

 

Memoria de la actividad #FactorODS

Este documento resume los resultados de participación y evaluación de la actividad propuesta por UNICEF España a los centros educativos para celebrar el Día Mundial de la Infancia 2021.

Descarga la memoria


Fecha de publicación: diciembre de 2021

Edita: UNICEF España

Conoce lo último en Educación en Derechos

Cartel del MOOC "Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global" INTEF/UNICEF

Únete al MOOC "Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global"

El 25 de abril comienza la segunda edición de este MOOC de INTEF y UNICEF. Si eres docente y te interesa inscribirte, y…

Marcos: "Ser centro referente es como sacar un 10 en matemáticas"

Marcos: "Ser centro referente es como sacar un 10 en matemáticas"

Marcos, de 8 años: "Ser centro referente es como sacar un 10 en matemáticas, es estar en un cole muy especial, contamos…

UNICEF/UN0542325/Bulghadaryan

UNICEF España reconoce a 186 centros como referentes en educación en derechos de infancia

Cerca de 100.000 alumnas y alumnos de las etapas de infantil, primaria y secundaria acuden diariamente a centros educat…

Encuentro de Centros Referentes en Educación en Derechos y Ciudadanía Global

Encuentro de Centros Referentes en Educación en Derechos y Ciudadanía Global

Durante los días 19, 20 y 21 de enero de 2022 cerca de 300 docentes de diferentes centros educativos conversarán sobre …

Día Universal de la Infancia, mucho más que una fecha

Día Universal de la Infancia, mucho más que una fecha

El 20 de noviembre se conmemora la Convención sobre los Derechos del Niño.

Farmalalacia. Aprendizaje y servicio en la Educación en Derechos de Infancia.

Farmalalacia. Aprendizaje y servicio en la Educación en Derechos de Infancia.

En el CEIP Malala (Mairena del Aljarafe. Sevilla) la comunidad educativa tiene un plan perfectamente definido: El apren…

Un grupo de niños y niñas dibujan en el el suelo de una biblioteca

Cada centro, un compromiso por la infancia

No todos los centros que colaboran con UNICEF establecen el mismo nivel de compromiso, pero todas las aportaciones son …

Los centros referentes reflexionan sobre el curso escolar 2020-2021

Los centros referentes reflexionan sobre el curso escolar 2020-2021

Conocemos cómo han trabajado los centros referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global durante el…

I Manifiesto Infantil sobre el acceso Universal a las Vacunas

I Manifiesto Infantil sobre el acceso Universal a las Vacunas

Durante la Semana Mundial de la Inmunización hemos elaborado el I Manifiesto Infantil sobre el acceso Universal a las …

Diálogo: "Derechos de infancia en los centros educativos"

Derechos de Infancia en los centros educativos: de la teoría a la práctica

Cinco centros educativos referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global han expuesto su trayectori…

Aragón pone en marcha la IV edición del curso de educación en derechos de infancia

Aragón pone en marcha la IV edición del curso de educación en derechos de infancia

Más de 20 docentes de las tres provincias de Aragón están participando en la cuarta edición del curso sobre educación e…

¿Cómo ha impactado el COVID-19 en la educación inicial?

¿Cómo ha impactado el COVID-19 en la educación inicial?

Las escuelas infantiles se han tenido que reinventarse para seguir ofreciendo a las familias apoyo, en un ciclo que es …

¿Quieres que tu centro sea una escuela en derechos?

Puedes iniciar el proceso hoy mismo. Envíanos un correo y pídenos información sobre cómo iniciar un proyecto de educación en derechos.

Contacta