Rimas locas para climas locos
Trabalenguas divertidos para aprender sobre un tema muy serio
Los trabalenguas sirven para muchas cosas: nos ayudan a aprender palabras, a expresarnos con fluidez, a mejorar nuestra pronunciación y nos permiten desarrollar el sentido del humor y la capacidad de asociar conceptos.
"Rimas locas para climas locos" contiene fichas con trabalenguas sobre el clima, que están diseñadas bien ser proyectadas en el aula o bien para ser impresas y colorearse o trabajarse con otras técnicas plásticas como el collage. Pueden usarse como conjunto o por separado.
Objetivos didácticos
Esta serie de rimas locas sobre el clima está basada en un popular trabalenguas y tiene cuatro objetivos, dirigidos al alumnado de últimos cursos de infantil y primer ciclo de primaria:
- Introducir, de manera amena y adaptada a públicos infantiles, algunos de los problemas relacionados con la emergencia climática: el calentamiento global, el incremento del nivel del mar, el impacto sobre la flora y la fauna, los cambios en el paisaje y los ecosistemas...
- Aprender palabras derivadas de otras: cuales valen y cuales, aunque sean graciosas, no.
- Animar a los más jóvenes a actuar por los problemas que afectan al planeta: ¡el mundo necesita desacaloradores, desderretidoras y desdesertizadores!
- Fomentar el uso del color para expresar ideas y sentimientos.
Conceptos clave: clima, crisis climática, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, derechos de la infancia, recursos educativos.
Dirigido a: segundo ciclo de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria.
Fecha de publicación: septiembre de 2017
Edita: UNICEF España
Actividades y recursos:
Derechos de la infancia y crisis climática
ESTE TRIMESTRE CELEBRAMOS...
Día Mundial de la Infancia
20 de noviembre
El mural de los derechos
Os proponemos que elaboréis entre todos un mural que sirva de recordatorio diario sobre el modo en que vuestra escuela, colegio o instituto defiende los derechos de la infancia.