Ya están llegando los dibujos del reto "Ilustra el poema"

Hace unos días lanzábamos un reto: ilustrar un poema de Carmen Gil sobre los pequeños héroes y heroínas del confinamiento. Aquí estamos publicando las geniales aportaciones que vamos recibiendo. ¡Gracias por participar!
Reto: ilustra el poema

 

La clase de 3 años de Educación Infantil del CP Bernardo Gurdiel, de Grado (Asturias), nos ha enviado el poema como una publicación, en la que cada verso tiene dedicado una página ilustrada, junto con fotos de los superhéroes y superheroínas que han contribuido a hacerlo posible. ¡Ha quedado genial!

Además, se han animado a locutarlo ellos mismos y este es el resultado:

 

Otro grupo que ha locutado el vídeo es segundo de primaria del CEIP Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra (Murcia):

 

Desde Cantabria, los niños y niñas de 2º curso del Colegio Príncipe de Asturias de Ramales de la Víctoria también han querido participar en esta actividad.

 

Desde Madrid, los alumnos y alumnas de 3º de primaria del Colegio Alameda Osuna han despedido el curso escolar junto a sus héroes y heroínas a través del siguiente vídeo.

 

Sin abandonar la Comunidad de Madrid, el Centro de Formación Profesional Juan XXIII de Alcorcón nos comparte unas ilustraciones realizadas por Sandra, una alumna de grado superior de educación infantil, basándose en las estrofas de la poesía.

Centro de Formación Profesional JUAN XXIII, de Alcorcón, Madrid

 

¡Muchas gracias a todos por toda la imaginación y el esfuerzo puesto en las ilustraciones y los vídeos!

 

 

 

¡Participa!

Aún hay tiempo para crear vuestra obra y compartirla. ¡Las publicaremos cuando nos lleguen! Infórmate sobre esta actividad y descargate el poema y la locución realizada por Eva González 

INFÓRMATE

Todo va a salir bien

#educaCOVID19

La COVID-19 está teniendo un impacto muy importante en derecho a la educación de millones de estudiantes, en los docentes y centros educativos y en las familias. Se requieren soluciones innovadoras, recursos y tiempo, pero también paciencia y buena voluntad. Juntos podemos superar este bache educativo y convertirlo en una oportunidad de aprendizaje. ¡Hagamos que todo salga bien!

Descubre más

Novedades en nuestro blog educativo.

Guerra en Ucrania: "Es un conflicto donde hay personas que sufren"

Guerra en Ucrania: "Es un conflicto donde hay personas que sufren"

Para Ester González, el odio no tiene cabida bajo ningún concepto. En su centro, el IES Ciudad de los Ángeles, "no hay …

Portada del documento "Glosario para el aula sobre migración, asilo y refugio"

Glosario para el aula sobre migración, asilo y refugio

Esta recopilación de términos de uso frecuente sobre migración, refugio y asilo te ayudará a clarificar dudas en el aul…

Portada del documento

¿Y si no pudieras "tirar de la cadena"? - Quiz sobre el saneamiento

Descubrid en el aula por qué el saneamiento es un reto tan grande en todo el mundo a través de este juego de preguntas …

Farmalalacia. Aprendizaje y servicio en la Educación en Derechos de Infancia.

Farmalalacia. Aprendizaje y servicio en la Educación en Derechos de Infancia.

En el CEIP Malala (Mairena del Aljarafe. Sevilla) la comunidad educativa tiene un plan perfectamente definido: El apren…

Los centros referentes reflexionan sobre el curso escolar 2020-2021

Los centros referentes reflexionan sobre el curso escolar 2020-2021

Conocemos cómo han trabajado los centros referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global durante el…

Diálogo: "Derechos de infancia en los centros educativos"

Derechos de Infancia en los centros educativos: de la teoría a la práctica

Cinco centros educativos referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global han expuesto su trayectori…

Un niño sonríe mientras escucha un transistor

La voz de los centros referentes

Escucha las voces de algunos centros educativos que ya han iniciado una línea de trabajo de educación en derechos de in…

Comunicado mágico oficial coronavirus

Comunicado mágico oficial para centros educativos

Estas navidades van a ser, quizás, un poco más especiales de lo habitual. Con algo de esfuerzo podemos hacer que sigan …

Los Derechos de la Infancia se celebran todos los días

Los Derechos de la Infancia se celebran todos los días

El pasado 20 de noviembre celebramos el Día Universal de la Infancia. Desde entonces, muchos centros educativos de toda…

Diálogos para Reimaginar la Educación: La Rioja

Diálogos para Reimaginar la Educación: La Rioja

Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos dialogado con el Consejero …

Diálogos para Reimaginar la Educación: Islas Baleares

Diálogos para Reimaginar la Educación: Islas Baleares

El Consejero de Educación, Universidad e Investigación de Baleares, Martí Xavier March i Cerdà, ha sido el sexto consej…

Contenido: educa - Blog | Diálogos para Reimaginar la Educación: Andalucía

Diálogos para Reimaginar la Educación: Andalucía

Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos conversado con el Consejero…

Dona y contribuye a que todo salga bien.

Elige ahora tu aportación para ayudarnos a suministrar material sanitario contra el coronavirus.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus donaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 500 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]