La educación frente al COVID-19

Propuestas para impulsar el derecho a la educación durante la emergencia

 

La crisis provocada por la pandemia de COVID-19 supone una enorme presión sobre el sistema educativo que es necesario afrontar con un enfoque de emergencia.

La  experiencia de UNICEF atendiendo emergencias en todo el mundo y en toda circunstancia nos hace avanzar que, junto a las medidas de cómo resolver el curso escolar en vigor, hay que comenzar sin demora con una batería de acciones que permitan asegurar que los derechos de la infancia no sufren ninguna merma. Es fundamental avanzar en medidas eficaces que sirvan ahora y también frente a posibles nuevos brotes o confinamientos totales o parciales que se puedan dar al inicio del próximo curso. 

UNICEF España está trasladando a las autoridades estatales y autonómicas una serie de recomendaciones que se pueden consultar en el documento "La Educación ante el COVID-19 - Propuestas para impulsar el derecho a la educación durante la emergencia" en las que se recogen medidas tanto para paliar su efecto en el sistema educativo como para utilizar la educación como un elemento clave para superar la crisis

Descarga el PDF

 

 

Conceptos clave: derechos de la infancia, derecho a la educación, acción de emergencias, COVID-19

Dirigido a: autoridades e instituciones educativas, docentes de Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, equipos directivos de centros educativos, técnicos municipales de infancia, familias.

Disponible en PDF en: CAS 

Fecha de publicación: Abril de 2020

Edita: UNICEF España

 

Novedades en nuestro blog educativo.

Una niña desplazada en Haití

Haití: casi uno de cada ocho niños se encuentra desplazado internamente, mientras la violencia armada persiste

Más de medio millón de niños se encuentran desplazados internamente en el país, lo que representa un aumento del 48% de…

Familias afectadas por el terremoto que están recibiendo la ayuda de UNICEF

UNICEF envía ayuda para los afectados por el terremoto en el Tíbet

Se han enviado 40 toneladas de ayuda para niños, niñas y mujeres embarazadas

Protección de las niñas frente a prácticas nocivas como la MGF

Mutilación genital femenina: en qué consiste y países

La Mutilación Genital Femenina (MGF) es una práctica que afecta a millones de niñas y mujeres en todo el mundo, violand…

Una familia desplazada por la violencia en la Franja de Gaza

UNICEF acoge con satisfacción el anuncio de alto el fuego en Gaza

Declaración de la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell

¿Qué es una familia de acogida?

¿Qué es una familia de acogida?

El acogimiento familiar es una medida de protección infantil que ofrece a niños, niñas y adolescentes un entorno seguro…

Personal humanitario mide la circunferencia del brazo de una niña pequeña en Sudán

Sudán: la infancia se lleva la peor parte de la intensificación del conflicto y la hambruna

Declaración de Edouard Beigbeder, director regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África

Dos niños entre los escombros de la guerra en Siria

Siria: “la guerra perdura aunque hayan terminado los combates, y la infancia sigue inmersa en una situación de muerte y peligro”

Declaraciones de Ricardo Pires, portavoz de UNICEF, en la rueda de prensa celebrada hoy en el Palacio de las Naciones d…

Grupo participante en el encuentro

180 chicos y chicas se reúnen para debatir sobre protección a niños, niñas y adolescentes frente a la violencia

Las conclusiones del encuentro se han plasmado en un manifiesto que se hará llegar administraciones públicas

Octavo Encuentro Estatal de consejos de participación infantil y adolescente

La protección de la infancia frente a la violencia a debate

180 chicos y chicas plantean propuestas para hacer frente a la violencia durante el octavo Encuentro Estatal de consejo…

Ayuda frío

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

El frío y la falta de refugio, mortales para la infancia en Gaza

La pesadilla continúa después de más de 14 meses al límite. No pueden más. Los suministros de invierno que les estamos …

Programa - Jornada “La infancia en entornos de cuidado: familia y sistema de protección”