La aceleradora de
proyectos de impacto
social positivo
de UNICEF España
Presenta tu proyecto
Buscamos los mejores
10 proyectos de
impacto social positivo
con foco en la infancia
y sus familias,
para acelerar conjuntamente
su crecimiento
Cierre de recepción de solicitudes
31 de Marzo de 2021
a las 23:59h CET
¿Qué ofrecemos?
Un eficiente e intenso programa de aceleración liderado por ISDI Accelerator y con un equipo de mentores, evaluadores, expertos de reconocido prestigio nacional e internacional, que ayudarán a crecer en 2 meses tu proyecto. Contarás con:
Mentores de negocio y especialistas de alto nivel asignados a cada proyecto según sus necesidades y modelo de negocio
Programa
de PERKS/por proyecto valorado en hasta 400.000€.
Mentoring de UNICEF España
Participación de un experto para colaborar en el impacto social positivo y alcance de tu proyecto
Demo Day
Como evento de cierre, presentación ante jurado e inversores, generando oportunidades de networking y captación de fondos
Y si tu proyecto resulta elegido...posible promoción y/o salida al mercado acompañado de UNICEF España e ISDI Accelerator.
Training bootcamp
24h de formación, dividida en 8 días. En que consiste:
Sirviendo de presentación y bienvenida y para arrancar el programa se desarrollará un training bootcamp, que consiste en formación con profesionales experimentados en áreas de Negocio, Propuesta de valor, Modelo de negocio y finanzas, Tecnología (gestión, equipo y costes), Producto (gestión, MVP y roadmap), Prototipado y UX, Go-to-market y plan de acción, Impacto social e inversión, Pitch y Storytelling. Formato práctico donde los ponentes actúan como mentores, explicando conceptos teóricos y compartiendo conocimiento y experiencias, y después trabajando con los participantes en sesiones de trabajo sobre tu proyecto. Además se contará con la asistencia de miembros clave de UNICEF España.
Mentores de negocio y especialistas de alto nivel asignados a cada proyecto
Acceso a más de 100 expertos
Acceso a un equipo internacional de más de 100 expertos que cuentan con un conocimiento profundo de un área en particular (modelo de negocio, UX/UI, legal, tecnología, marketing digital, financiación, etc.) y cuyos servicios los proyectos podrán solicitar bajo demanda.
Programa de “Perks” valorado en aproximadamente hasta 400.000 €
Listado de servicios gratis o con un alto descuento para cada uno de los proyectos.
- IBM: hasta $120.000 en IBM Cloud en un año.
- AWS: hasta $100.000 en AWS en un año.
- Google Cloud: hasta $100.000 en Google Cloud Platform y Firebase credits en un año.
- Twilio: Hasta $4.000 en créditos para su plataforma.
- Hubspot: Hasta un 90% de descuento durante un año en su plataforma.
- Stripe: Hasta €50.000 de transacciones sin comisión en su plataforma.
- Así como condiciones ventajosas con despachos de abogados, plataformas de ASO o empresas de desarrollo de software.
Mentoring de UNICEF España
Participación de un experto para colaborar en el impacto social positivo y alcance de tu proyecto.
Demo Day
- Evento de cierre: los finalistas presentarán su proyecto frente a un jurado compuesto por UNICEF España, inversores privados y expertos del sector.
- Networking y Captación de fondos: ayudaremos a los proyectos seleccionados a la generación de networking y a la búsqueda de financiación.
Compromisos del participante
Cumplir los criterios éticos de
UNICEF España
y una participación activa de todo el equipo del proyecto en la aceleración
Colaboración preferente con
UNICEF España
Los proyectos seleccionados y UNICEF España colaborarán de forma preferente en el desarrollo de los proyectos (productos o servicios) durante 18 meses.
Compromiso de honor
con el que ayudarnos a promover, de manera expresa y según cada proyecto, el emprendimiento y la innovación social de impacto de futuros proyectos.
Criterios de elegibilidad
¡Estos son los requisitos que debes cumplir! Además, todas las solicitudes deben enviarse a través de la plataforma oficial y antes del 31 de marzo a las 23.59 h y el castellano es el idioma oficial durante todo el proceso de aceleración y para ser elegibles.
Verticales para convocatoria 2021
Buscamos proyectos que generen un alto impacto social positivo, sostenibles, escalables y que se puedan lanzar de manera ágil al mercado.
Estamos abiertos a todos los proyectos, si bien priorizamos estos verticales:
Nuevas formas de financiación para apoyo de innovación social y causas sociales
Prevención, erradicación de la pobreza, desigualdad e inclusión social de colectivos vulnerables
Impacto positivo en educación con foco en nuevas tecnologías y brecha digital
Promoción de la Sostenibilidad y Medio Ambiente
Mejora de la Salud y bienestar con especial foco en la infancia
Innovación disruptiva y otras temáticas
Requisitos:
Requisistos startups/ entidades
- Legalmente constituidas en España y América Latina
- Tienen al menos un CEO o responsable de negocio y un CTO o responsable técnico.
- Tienen al menos un fundador dedicado a tiempo completo al proyecto.
- Tienen al menos un MVP (Producto Mínimo Viable) totalmente desarrollado.
- Están buscando establecer colaboraciones con organizaciones como UNICEF Comité Español en menos de 6 meses.
- Están al corriente de todas sus obligaciones legales.
- Su actividad no perjudica a la infancia ni a la juventud y respetan y promueven Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y que aceptan los “Criterios y parámetros de debida diligencia de UNICEF Comité Español para colaboración con empresas y startups.
Requisitos para persona físicia
Si se trata de una persona física, deberá ser mayor de edad y deberá comprometerse a constituir legalmente como empresa el proyecto seleccionado antes de la finalización del programa de aceleración.
Open Call
28 Enero - 28 Marzo 2021
Durante un periodo de 2 meses las startups tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a través de f6s. El formulario de inscripción se encuentra alojado en la plataforma F6S (https://www.f6s.com/) y, para poder completarlo y enviarlo, es necesario darse de alta en dicha plataforma con los datos personales de, al menos, uno de los miembros del equipo.
Evaluación de los proyectos
1 al 15 de Abril
Los proyectos presentados serán evaluados, solicitud a solicitud, por un equipo de expertos y un sistema automático de puntuación. La formulación, por tanto, del proyecto es muy importante. Se tendrá en cuenta: idea, equipo, modelo de negocio (si existe), encaje estratégico con UNICEF Lab.
Jury Day
30 Abril
Los proyectos que pasen el primer corte, presentarán su propuesta ante un jurado formado por expertos de UNICEF España, ISDI, ISDI Accelerator y evaluadores independientes, elegirán a los 10 mejores proyectos para el programa de aceleración.
Mentoring
Marzo/Junio
3 sesiones por proyecto con mentores de la red internacional de ISDI dedicado a tu proyecto para avanzar y proponer el MPV y/o el go to market.
Bootcamp
Mayo
24 horas de intensa formación on line enfocada en tu proyecto con profesionales de primer nivel para impulsar tu crecimiento.
Mentores especialistas
Posibilidad de consulta/acceso especializado a expertos por áreas.
Demo Day
Junio
Los 10 proyectos elegidos presentarán ante un panel de expertos de UNICEF, ISDI, ISDI Accelerator e inversores sus proyectos.
I Edición de UNICEF Lab
y Plataforma de Innovación COVID 2020
En enero de 2020, nace UNICEF Lab con una primera convocatoria dirigida a startups de impacto social, en la que seleccionaron y aceleraron los cinco proyectos sociales más innovadores de España y América Latina.
En plena pandemia, UNICEF LAB lanza una segunda convocatoria, Plataforma de Innovación Colaborativa-COVID19, dirigida a personas, startups y entidades públicas y privadas, para identificar retos y soluciones COVID- 19. Se seleccionaron los 10 proyectos con mayor impacto social frente al COVID-19. Un Comité de Expertos excepcional ofreció su tiempo y experiencia para llevar a cabo este programa.
Estos 15 proyectos se presentaron en el UNICEF LAB Demo Day 2020 y te invitamos a conocerlos en detalle.
Si tienes un proyecto que encaje con nosotros, ¡queremos que solicites entrar en nuestro programa!
¿Quieres saber más?
Si quieres estar actualizado de las novedades de UNICEF Lab, contáctanos y aquí descubre todo lo que hacemos para innovar en UNICEF España
Compártelo en redes