©UNICEF
 
© UNICEF
 
© UNICEF

Miles de niños necesitan vacunas para sobrevivir

Hazte Socio

Cada
12 segundos

las vacunas evitan 1 muerte

Juntos podemos salvar miles de vidas. Elige tu aportación mensual.

¿Sabes que puedes recuperar hasta un 80% de tus aportaciones? Más info

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación de donaciones a UNICEF

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a UNICEF te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta. Conocer las deducciones aplicables a las donaciones que se realicen en favor de UNICEF España, como entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas Físicas (IRPF)Porcentaje de deducción
Primeros 150€80%
Resto35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ *40%
Límite deducción base liquidable10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)Porcentaje de deducción
Donaciones en general35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años)*40%
Límite deducción base imponible10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

  • Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a este año podrás deducirte el 80% del importe de tus cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 35% o del 40% si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
  • Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tus cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base imponible.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en  https://sede.agenciatributaria.gob.es/
  • Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF y domicilio.

Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 907 500 o escríbenos a [email protected] o facilítanos estos datos a través de tu área del colaborador en nuestra web: www.unicef.es/acceso
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/

Si prefieres, contacta con nosotros en el 900 907 133 de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 11:00h a 17:00h | [email protected]

Esto tan pequeño, salva muchas
vidas

Reproducir vídeo

 

Como pediatra,
conozco bien
la eficacia de
las vacunas

Reproducir vídeo

 

Ayúdanos

a vacunar

al mundo

Imagen de una mano con una vacuna

con pequeñas

soluciones

En 2020 vacunamos
a casi la mitad de los
niños y niñas del mundo

Más información

imagen de dos voluntarios transportando las vacunas por la selva

En UNICEF trabajamos para que todos los niños estén vacunados, estén protegidos.

Por eso, en los últimos años, hemos logrado vacunar a casi la mitad de los niños del mundo. Impulsando la vacunación en cualquier circunstancia.

Llegando a donde nadie llega, a más países, en mitad de guerras o catástrofes naturales, cruzando desiertos, montañas, hasta llegar al pueblo más remoto donde nos puedan necesitar.

Hazte socio de UNICEF y ayúdanos a salvar vidas vacunando al mundo con pequeñas soluciones.

imagen de dos voluntarios transportando las vacunas por la selva

A la vez que descubrimos vacunas que nos protegen de enfermedades como la COVID-19, el sarampión o la polio, millones de niños y niñas siguen muriendo por falta de ellas.

En 2020, 17 millones de niños no recibieron ninguna vacuna lo que les sitúa en riesgo extremo de morir por una enfermedad prevenible.

Juntos podemos salvar sus vidas llevándoles las vacunas básicas que necesitan. Y, para que todos vivamos más protegidos, también podremos seguir enviando vacunas contra la COVID-19 a los países más vulnerables.

imagen de dos voluntarios transportando las vacunas por la selva

Las vacunas son la solución más eficaz, sencilla y económica para la supervivencia de miles de niños y niñas en todo el mundo.

Algo que cabe en un frasco tan pequeño salva entre 2 y 3 millones de vidas cada año. Las vacunas funcionan, son el instrumento más seguro y efectivo para prevenir brotes de enfermedades peligrosas.

Por ejemplo, la vacuna contra el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, ha salvado la vida a más de 23,2 millones de niños desde el año 2000.