Cambios en la convocatoria de la 4ª edición de reconocimientos a centros referentes
La convocatoria de reconocimientos correspondiente al curso 2019-2020 se ha visto también afectada por la pandemia de COVID-19 y el cierre de los centros educativos. Estas modificaciones permitirán dar continuidad al proceso con el mínimo impacto en los centros involucrados en el proceso.

14/05/2020
El COVID-19 ha originado una emergencia social y sanitaria sin precedentes en el mundo. En España, más de ocho millones de niñas, niños y adolescentes han visto cómo se cerraban los centros escolares y el proceso educativo se realizaba de manera no presencial, entre ellos los 109 centros referentes en educación en derechos de la infancia y la ciudadanía global.
Desde UNICEF España hemos dado una respuesta integral a la comunidad educativa defendiendo los derechos de la infancia y la ciudadanía global. Nuestra máxima ha sido que, aunque los centros se cierren, la educación no se ha detenido.
Durante este tiempo de confinamiento hemos seguido en contacto con los centros educativos, especialmente con los centros referentes en educación en derechos de la infancia y la ciudadanía global y las escuelas colaboradoras: los centros referentes han demostrado su compromiso por los derechos de la infancia y la ciudadanía global, colaborando con diferentes iniciativas impulsadas por UNICEF y compartiéndo multitud de actividades y acciones emprendidas desde los centros para fomentar la participación, el clima escolar, la protección infantil y adolescente y la promoción de los derechos.
Sabemos muy bien que no son momentos fáciles para las personas e instituciones. La vuelta a clase será diferente y requerirá de mucha dedicación por parte del equipo directivo y personal docente; todos los esfuerzos de los centros deben centrarse en los retos de finalización de curso y de asegurar una reapertura segura, cuando sea posible. Por eso, desde UNICEF hemos modificado la convocatoria de centros referentes de este año.
Cambios excepcionales en la 4ª convocatoria de reconocimientos
Con el fin de que los centros interesados en el reconocimiento puedan centrarse durante estas semanas en el cierre del curso y en la eventual reapertura de sus instalaciones cuando la situación lo permita, se suspende temporalmente la 4ª convocatoria de reconocimientos. Esto afectará de manera diferente a la situación de cada centro participante:
Centros referentes que debían renovar su reconocimiento
Estos centros, que fueron reconocidos en 2018 deberían renovar en esta convocatoria el nivel 1 por otros dos años. Debido a las actuales circunstancias, de manera excepcional, se prorroga su reconocimiento del nivel 1 por otro año, hasta la finalización del curso 2020-2021. Para que esta renovación se haga efectiva es requisito imprescindible solicitarla por escrito, enviando un correo electrónico a educacion@unicef.es (copiando al comité autonómico correspondiente) antes del 15 de junio de 2020.
Pilotaje nivel 2
La concesión de reconocimientos de nivel 2 queda suspendida hasta el próximo curso. De esta manera, los 22 centros que estaban participando de este pilotaje continuarán con el nivel 1. A medida que la situación lo permita, se avanzará en las actividades de pilotaje.
Centros interesados en el reconocimiento
Varios centros educativos estaban iniciando el proceso de transformación para optar al reconocimiento como referentes en educación en derechos de la infancia en la convocatoria de 2020. A estos centros se les invita a seguir con el proceso de cara al próximo curso escolar.
Centros referentes reconocidos en 2019
En la última edición, 91 centros educativos obtuvieron o renovaron el reconocimiento por dos cursos educativos, hasta junio de 2021, por lo que no se verán afectados por la suspensión temporal de la convocatoria.
Seguimos trabajando por los derechos de la infancia
Prestaremos mucha atención al progreso de la emergencia educativa por si fuera necesario reformular alguno de los criterios o indicadores que se manejan en el programa, todo ello como hasta ahora desde la perspectiva de derechos de infancia. Aunque el escenario de trabajo que plantea la pandemia es complicado, esperamos poder seguir trabajando con los centros referentes, con aún más motivo en estas circunstancias. ¡Mucho ánimo a todos!

#educaCOVID19
El COVID-19 está teniendo un impacto muy importante en derecho a la educación de millones de estudiantes, en los docentes y centros educativos y en las familias. Se requieren soluciones innovadoras, recursos y tiempo, pero también paciencia y buena voluntad. Juntos podemos superar este bache educativo y convertirlo en una oportunidad de aprendizaje. ¡Hagamos que todo salga bien!
Novedades sobre educación y coronavirus

14/12/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Catalunya
El Conseller de Educación de la Generalitat de Catalunya, Josep Bargalló Valls, ha conversado con UNICEF en el marco de la iniciativa Reimaginar la Educación y ha compartido los principales aprendizajes de este primer trimestre del curso, a punto de finalizar, y otros temas que se le han planteado.
10/12/2020
Comunicado mágico oficial para centros educativos
Estas navidades van a ser, quizás, un poco más especiales de lo habitual. Con algo de esfuerzo podemos hacer que sigan siendo mágicas.
06/11/2020
"En nuestro centro, lavarse las manos es parte de la rutina"
El pasado 15 de octubre se celebró el Día Mundial del Lavado de Manos, una conmemoración que pone el foco en la importancia que tiene para la salud un gesto tan sencillo como lavar las manos con agua y jabón.
29/10/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: La Rioja
Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos dialogado con el Consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro María Uruñuela Nájera sobre los principales aprendizajes del curso escolar 2019-2020 y los retos del presente curso 2020-2021.
26/10/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Islas Baleares
El Consejero de Educación, Universidad e Investigación de Baleares, Martí Xavier March i Cerdà, ha sido el sexto consejero de educación en participar en Diálogos para Reimaginar la Educación, una iniciativa de UNICEF España.
13/10/2020
La importancia de la identificación temprana
La emergencia mundial provocada por el COVID-19 ha evidenciado lo interconectado que están los derechos de la infancia. Esta crisis de salud ha derivado inmediatamente en una emergencia educativa en todo el mundo.
08/09/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Andalucía
Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos conversado con el Consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda sobre los principales aprendizajes del curso escolar 2019-2020 y los retos del curso inminente 2020-2021.
03/09/2020
Saludos sin contacto
El coronavirus está cambiando muchas rutinas de nuestro día a día, pero que mantengamos la distancia física no significa que tengamos que perder una de las cosas que, sin darnos cuenta, nos unen más a las personas que nos rodean: el saludo. ¡Vamos a elegir entre todos un nuevo saludo para este curso escolar!
03/09/2020