¡Exprésate sobre el COVID-19!
¿Qué saben los niños y niñas sobre el coronavirus? ¿Cómo están llevando el aislamiento? ¿Qué ideas se les ocurren para ayudar a los demás en esta situación? Nace Clip Club TV para que ellos mismos puedan dar respuesta a estas preguntas.

¿Quieres ser un Clip Cluber? Esta es la pregunta que, desde UNICEF y la Alcantara Family Foundation, hacemos a los niños, niñas y adolescentes. Hemos preparado Clip Club TV, un programa donde los chicos y chicas son a la vez los creadores y los protagonistas, completamente por y para niños. La productora La Kaset Ideas Factory nos ayuda a que el resultado esté a la altura de las propuestas.
Un espacio para la participación infantil
Cada Clip club decide qué compartir cómo hacerlo: una receta de cocina, el libro que acaba de leer, la película que vio el día anterior, un truco de matemáticas, un ejercicio para hacer en espacios pequeños o una reflexión de cómo seguir los hábitos de higiene en casa ... ningún participante ni ningún contenido es "demasiado pequeño" para el canal. Al poner en marcha queremos impulsar a el derecho de todos los niños y niñas a participar y en su libertad de expresión en unos días en que sus voces se sienten poco.
Más allá de compartir aspectos de su día a día, los niños y las niñas pueden hacer muchas otras cosas por los demás, implicarse y movilizarse:
- Motivar y dar ideas a otros niños y niñas que puedan encontrarse Otros niños y niñas que puedan encontrarse desanimados o aburridos durante el confinamiento.
- Ayudar a los más grande en una tarea importante pero emocionalmente agotadora: animar a otras personas en estos días difíciles.
- Difundir propuestas solidarias y de apoyo mutuo que animen otros a movilizarse por el bien común. Todo el mundo quiere ayudar!
Cada día, de lunes a viernes, a las 19:00 podrás ver los vídeos que nos han llegado desde toda España. Un montón de Clip Clubers unen cada día así que, si conoces a alguien que quiera compartir sus ideas, anímale a subir su vídeo.

#educaCOVID19
El COVID-19 está teniendo un impacto muy importante en derecho a la educación de millones de estudiantes, en los docentes y centros educativos y en las familias. Se requieren soluciones innovadoras, recursos y tiempo, pero también paciencia y buena voluntad. Juntos podemos superar este bache educativo y convertirlo en una oportunidad de aprendizaje. ¡Hagamos que todo salga bien!
Novedades sobre educación y coronavirus

14/12/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Catalunya
El Conseller de Educación de la Generalitat de Catalunya, Josep Bargalló Valls, ha conversado con UNICEF en el marco de la iniciativa Reimaginar la Educación y ha compartido los principales aprendizajes de este primer trimestre del curso, a punto de finalizar, y otros temas que se le han planteado.
10/12/2020
Comunicado mágico oficial para centros educativos
Estas navidades van a ser, quizás, un poco más especiales de lo habitual. Con algo de esfuerzo podemos hacer que sigan siendo mágicas.
06/11/2020
"En nuestro centro, lavarse las manos es parte de la rutina"
El pasado 15 de octubre se celebró el Día Mundial del Lavado de Manos, una conmemoración que pone el foco en la importancia que tiene para la salud un gesto tan sencillo como lavar las manos con agua y jabón.
29/10/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: La Rioja
Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos dialogado con el Consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro María Uruñuela Nájera sobre los principales aprendizajes del curso escolar 2019-2020 y los retos del presente curso 2020-2021.
26/10/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Islas Baleares
El Consejero de Educación, Universidad e Investigación de Baleares, Martí Xavier March i Cerdà, ha sido el sexto consejero de educación en participar en Diálogos para Reimaginar la Educación, una iniciativa de UNICEF España.
13/10/2020
La importancia de la identificación temprana
La emergencia mundial provocada por el COVID-19 ha evidenciado lo interconectado que están los derechos de la infancia. Esta crisis de salud ha derivado inmediatamente en una emergencia educativa en todo el mundo.
08/09/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Andalucía
Dentro de la iniciativa "Diálogos para Reimaginar la Educación" de UNICEF España, hoy hemos conversado con el Consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda sobre los principales aprendizajes del curso escolar 2019-2020 y los retos del curso inminente 2020-2021.
03/09/2020
Saludos sin contacto
El coronavirus está cambiando muchas rutinas de nuestro día a día, pero que mantengamos la distancia física no significa que tengamos que perder una de las cosas que, sin darnos cuenta, nos unen más a las personas que nos rodean: el saludo. ¡Vamos a elegir entre todos un nuevo saludo para este curso escolar!
03/09/2020
Diálogos para Reimaginar la Educación: Comunidad Valenciana
Dentro de la serie Diálogos para Reimaginar la Educación, hemos conversado con el Conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, con quien hemos repasado los principales aprendizajes del último curso escolar y las principales medidas para vuelta al cole segura.Descubre más sobre las posibilidades de la participación en la escuela

25/11/2019
El derecho a la libertad de expresión de Millie Bobby Brown (y de todos los adolescentes)
¿Por qué cuando nos habla un adolescente nos fijamos más en la forma que en el mensaje? ¿Por qué nos cuesta tanto escuchar?
27/09/2019
#Fridays4Future: No son "solo" niños
¿Qué nos están enseñando las movilizaciones de estudiantes por el clima sobre participación infantil? Desmontamos algunos falsos mitos sobre participación infantil y adolescente que estas movilizaciones están sacando a la luz.
08/08/2019
Integración curricular de la participación
Cualquier niño, niña o adolescente puede tomar parte en procesos de participación infantil. No importa su edad, nivel de desarrollo, capacidades, personalidad, rendimiento académico…¡La participación es un derecho y es para todos!
06/08/2019
Proteger los derechos de la infancia mientras ejercen su derecho a participar
En los procesos de participación infantil, los niños, niñas y adolescentes se exponen al juicio de sus compañeros, de los profesores y de otros miembros de la comunidad escolar.
06/08/2019
¿Por qué los niños, niñas y adolescentes quieren participar?
Como todo ser humano, los niños ven la importancia de tener voz en las cuestiones que les afectan, pero no sólo eso, hay más razones por las que quieren participar.
06/08/2019
Cómo plantear una consulta al alumnado
Las consultas al alumnado son aquellos procesos en los que se pide opinión o ideas a los estudiantes sobre aspectos de la organización del centro que son decididos por adultos.
05/08/2019
10 preguntas para guiar la participación infantil y adolescente
Estas preguntas os puedan ayudar a iniciar un proceso de participación infantil o adolescente en vuestro centro educativo.
05/08/2019