Nuestro sueño es cerrar UNICEF porque ningún niño nos necesite nunca más, pero todavía millones de niños nos siguen necesitando.
Hoy, esta es su realidad:
Ayúdalos. Haz tu donativo ahora
Juntos podemos alcanzar este sueño. Pero mientras ese día llega, en UNICEF seguiremos trabajando incansablemente por la infancia. Gracias a personas como tú, solo en 2016 conseguimos:
50,6 millones
4,1 millones de niños
3,6 millones de niños
Hoy, por desgracia, nuestro sueño no es más que eso, y las consecuencias de nuestra desaparición serían terribles para la infancia.
Sin UNICEF la realidad sería otra.

MILLONES DE NIÑOS PODRÍAN MORIR POR DESNUTRICIÓN
Sin UNICEF, el tratamiento terapéutico contra la desnutrición seguiría siendo escaso e inaccesible. Suministramos el 80% del tratamiento en todo el mundo.
Solo 20 días separan estas fotos. La diferencia entre la imagen de la izquierda y la de la derecha es la misma que entre la muerte y la vida. Cuando Khadija llegó a un hospital apoyado por UNICEF en Nigeria, su brazo apenas era más ancho que el dedo pulgar de su madre. Gracias al tratamiento Khadija se recuperó de la desnutrición aguda que padecía.
LOS BROTES DE ENFERMEDADES MORTALES PARA LA INFANCIA SERÍAN RECURRENTES
Sin UNICEF, muchos niños en todo el mundo no tendrían acceso a vacunas ni estarían protegidos contra enfermedades mortales evitables.
Cada año las vacunas salvan las vidas de entre 2 y 3 millones de niños. Por eso, en 2016 vacunamos al 45% de los niños del mundo.
MUCHOS NIÑOS DE PAÍSES EN CONFLICTO SE QUEDARÍAN SIN EDUCACIÓN
Sin UNICEF, los niños que viven en zonas de conflicto no continuarían sus estudios, lo que les impediría alcanzar una formación para, en un futuro, afrontar la reconstrucción de su sociedad.
UNICEF es la organización que logra que más niños en el mundo aprendan y continúen en la escuela, independientemente de su situación. Como estos niños que asisten a clases de recuperación durante el verano en un campamento para desplazados del área de Bagdad en Irak.
EN EMERGENCIAS LOS NIÑ0S NO RECIBIRÍAN TODA LA AYUDA NECESARIA
Sin UNICEF, millones de niños y familias que viven en situación de emergencia no recibirían toda la ayuda necesaria. Solo en 2016, atendimos a 344 emergencias en 108 países.
Como en Sudán del Sur, dónde este mismo año, hemos proporcionado tratamiento contra la desnutrición, así como contra la malaria, que mata en ese país a 50 niños menores de cinco años cada semana. UNICEF está sobre el terreno antes, durante y después de una emergencia o crisis humanitaria, para ayudar a que la respuesta llegue lo más rápido posible a los afectados.
LOS NIÑOS OBLIGADOS A LUCHAR NUNCA PODRÍAN VOLVER A SU VIDA NORMAL
Sin UNICEF, muchos niños y niñas soldado se quedarían fuera del proceso de desmovilización y desarme y, muchos otros, no recibirían la atención necesaria para conseguir su reintegración una vez liberados.
En los países devastados por los conflictos, el personal de UNICEF negocia con los grupos armados para liberar de sus filas a los niños y niñas. Estamos presentes en todo el proceso que incluye apoyo en la desmovilización, desarme y reintegración. En 2016 fueron liberados 21.403 niños y niñas de las manos de los grupos armados, cerca de 11.300 niños ya han sido reintegrados en sus comunidades.Ayúdanos a difundirlo
Colabora con @unicef_es para conseguir un mundo en el que ningún niño nos necesite nunca más. #CierraUNICEF bit.ly/2xV7uNp


No más hambre. No más injusticias. No más enfermedades. Ayúdanos a construir un mundo en el que ningún niño nos necesite. ¡Cierra UNICEF!
Ni hambre, ni injusticias, ni enfermedades. Ayúdanos a construir un mundo en el que ningún niño nos necesite. ¡Cierra UNICEF! http://bit.ly/2g3YpYG
