UNICEF, en el Museo del FC Barcelona
Por Laia Ruich, Responsable de Comunicación de UNICEF Comité Cataluña
En la antesala del Camp Nou, 1.500 metros cuadrados de nuevas tecnologías, emoción y valores. El Museo del Barça es el más visitado de Cataluña y el tercero de España. Se autodenomina un museo de experiencias: tecnológico, con movimiento, colorido y con espacios traducidos a 33 idiomas.
En este gran museo dedicado a la historia de este club centenario, hay un pequeño gran rincón, inaugurado la semana pasada, donde, aparte de porterías, goles y abrazos entre jugadores, también hay sonrisas,esfuerzo y derechos: los derechos de la infancia.
UNICEF, que desde 2006 cuenta con la
colaboración del FCB, ocupa un lugar destacado en
el nuevo espacio de la Fundación blaugrana, que rinde homenaje a
las alianzas, programas yacciones solidarias del club. Una proyección
audiovisual sobre 37 cubos plasma los valores que
unen a la Fundación del FCB con UNICEF y otras organizaciones como
la de Bill&Melinda Gates Foundation, la Fundación Pies
Descalzos o la Fundación Leo Messi.
Las palabras Solidaridad, Respeto, Responsabilidad,
Igualdad y Honestidad aparecen proyectadas en grandes
dimensiones, acompañadas de imágenes del trabajo de UNICEF
en el mundo en desarrollo. Imágenes que recuerdan que el
reto es grande, pero que el trabajo para garantizar los derechos de
la infancia consigue cambiar la vida de millones de
niños en todo el mundo.