UNICEF apoya la vuelta a la escuela de los niños sirios en Irak
Por Chris Niles, UNICEF
Imagina lo que es estar todo el día de brazos cruzados, con el trauma de lo que has sufrido y la incertidumbre de lo que está por llegar.
“Me quedo en la tienda todo el día”, dice Silva, de 20 años,
con tristeza. Esta no era la vida que había planeado. Antes de
verse forzada a huir de Siria a causa del
conflicto, estaba en su segundo año de universidad.
La tienda familiar es pequeña. Tiene una alfombra en el suelo
y los colchones de espuma se apilan en las paredes. La posibilidad
de continuar sus estudios en Irak es remota,
debido al elevado coste anual de la matrícula, que no puede
permitirse. Ha intentado conseguir un trabajo para ayudar a su
familia, pero los intentos han resultado fallidos.
“Espero volver a Siria para terminar la
universidad”, dice ella. “No tengo oportunidad de estudiar
aquí”.
La hermana de Silva, Heba, de 13 años, está en unaescuela apoyada por UNICEF en el campamento de
Baherka.
UNICEF apoya la escolarización de 5.000 niños en la región de Erbil
UNICEF está apoyando la escolarización demás de 5.000 niños en la región deErbil. En Baherka, están recibiendo educación más
de 800 niños.
La escuela tiene dos turnos cada día. “Hace mucho calor”, dice
Heba, quien afirma que le encanta la escuela y de mayor quiere ser
doctora.
Kinda, de 16 años, no ha estado fuera de la escuela mucho
tiempo. A pesar del conflicto, seguía asistiendo a la escuela en
Siria hasta que su familia decidió huir hace unas semanas. Echa de
menos las pequeñas cosas.
“En casa tenía muchos libros y música”, dice. “Pero me los
podía traer al venir a Irak”.