“Un legado para los hijos de quienes no han tenido la suerte de venir a la vida en un mundo mejor”
Por Silvia Llorens, Responsable de Herencias y Legados de UNICEF España
Siempre hemos dicho que los socios son nuestro mejor patrimonio. Además, su fidelidad se demuestra continuamente, especialmente en estos tiempos. A pesar de las dificultades económicas, ellos siguen con nosotros. Cada vez es más frecuente que un socio dé el paso de continuar apoyando a UNICEF cuando ya no esté, y entonces surge el mayor compromiso que cualquiera puede tener con los niños.
Esto es lo que nos demuestra M.G.V. (escribo
sólo sus iniciales para mantener su privacidad), que ha
incluido a UNICEF en su testamento después de muchos años como
socia. “Cada uno es cada uno y sus circunstancias, perotodos sentimos el deseo de ayudar a
quienes realmente lo necesitan. Y hacemos lo que
podemos, estoy segura. Hoy, más que nunca, se multiplica la
solidaridad porque los medios nos acercan a las
tremendas penurias de tanta y tanta gente… Por eso, al estudiar
seriamente el modo más eficaz de llevar a cabo mi aportación
a los más necesitados – ¡los niños!- he decidido que UNICEF
es lo más adecuado”, nos indica..
UNICEF le proporciona a M.G.V. la posibilidad de
extender su solidaridad a las futuras generacionesincluyendo a la organización en su testamento.
No ha sido un impulso. Ha sido algo muy
meditado. Como todas las cosas importantes de nuestra
vida. “Me he informado, lógicamente, de
cómo será de eficiente la donación de los bienes que no
podré llevarme al acabar mi viaje. Y
está todo determinado jurídicamente, de modo que
siento la satisfacción de hacer algo sencillamente normal al hacer
mi testamento a su favor. Sé que todos los padres piensan en legar
el fruto de su trabajo a los suyos. Es lógico. Pero pienso quealgo puede ser legado para los hijos de quienes no han
tenido la suerte de venir a la vida en un mundo
mejor.”
Yo también lo pienso. Muchos socios, y otros
que no lo son, seguirán con UNICEF para siempre. Y
“siempre” es mucho tiempo. Más del que tenemos.
Las herencias y donaciones a UNICEF proporcionan recursos
económicos para atender las constantes emergencias que afectan a la
infancia, fruto de conflictos armados, desastres naturales o
pandemias, además de suponer una fuente de fondos flexible para
financiar proyectos prioritarios de UNICEF.
Si quieres informarte de cómo incluir a UNICEF en
tu testamento pincha aquí