'Siempre hay que ayudar': un proyecto con Fredo Fox sobre los derechos de los niños
Hace unos meses os conté nuestra visita a Honduras para conocer algunos de los proyectos que desarrollan nuestros compañeros de UNICEF en ese país.
Esta visita contaba con un personaje especial, Fredo Fox, quien con su arte y su interés por los derechos de los niños, conversó con los protagonistas de los proyectos y ahora está aquí para contárselo a los niños y niñas en España.
Bajo el lema Siempre hay que ayudar,
esta serie de videos, que forma parte de la propuesta educativade UNICEF España, relata cómo los niños,
niñas y sus familias, educadores, médicos, coordinadores y la
comunidad local participan y colaboran para promover el
conocimiento, la práctica y la defensa de los derechos de
los niños y niñas.
De la serie me gusta cómo los niños participan y
cuentan sus experiencias. Cuando les explicábamos que
estos videos los iban a ver otros niños en España,
se sentían muy importantes y querían ver a esos
niños, al otro lado del océano, contándoles también sus
experiencias.
Creo que este proyecto tiene algo muy especial y es que creapuentes, promueve la solidaridady genera empatía y compromiso con un proyecto
común.
La serie hace un recorrido por el derecho a la
educación, a la protección, alagua y saneamiento, al juego y alesparcimiento y a la participación
infantil. Cada video habla de un
derecho e invita a pensar sobre cuestiones como: ¿somos
promotores de los derechos de los niños? ¿Qué papel tenemos en el
ejercicio de los mismos? ¡Implícate! ¿Mueves fichas por tus
derechos? Por los derechos de tus compañeros, de otros niños y
niñas…
Este material es un recurso educativo paraprofesores, educadores,familias y para todos los agentes que colaboran en
la difusión de los derechos de los niños.
Además, Fredo Fox visita colegios en
España y cuenta a los niños sus experiencias, a través de
vídeos, juego, teatro y cuestiones que invitan a la
reflexión.
¡Aquí está el resultado de esa primera temporada enHonduras, para disfrutarla y compartirla!
Post de Belén Andrade, de la Dirección de Sensibilización
y Políticas de Infancia de UNICEF España