"Era lo que ella siempre había deseado: seguir ayudando a la infancia como había hecho en vida"
Post de Silvia Llorens, responsable de Herencias y Legados de UNICEF España.
Paloma es hermana de nuestra protagonista, Julia. Paloma nos cuenta que cuando Julia falleció, ella y su familia no se sorprendieron en absoluto al saber que había incluido a UNICEF en su testamento.
“Lo vimos cómo lo más normal. Reflejaba
totalmente su forma de ser. Al morir fuetotalmente coherente con su forma de vida. Era lo
que ella siempre había deseado: seguir
ayudando a la infancia como lo había hecho en vida”, dice
Paloma. Julia dejó una parte de su herencia a UNICEF y sus hermanossiempre han estado orgullosos de ello.
Una parte importante de nuestro trabajo no sería
posible sin las herencias que hemos recibido.Miles de vidas de niños en todo el mundose han salvado gracias a la generosidad de
muchas personas que dejaron una parte de suherencia a UNICEF.
El 13 de septiembre celebramos el Día del Legado
Solidario. Un día para dar las
gracias a esas personas que ya no están con nosotros pero
cuyo legado ha llegado mucho más allá de su vida. Un día para
acercar esta otra forma de colaboración a las
personas que no lo conocen. Para que se hagan una pregunta muy
sencilla: si considerarían, después de garantizar la herencia a sus
seres más queridos, dejar una parte a UNICEF para ayudar aseguir salvando la vida de miles de niños, inclusocuando ya no estén.
INCLUYE A UNICEF EN TU TESTAMENTO

Si quieres recibir más información solicita
nuestra Guía de Herencias y Legados en el902 31 41 31, a través de la dirección de correo
electrónico herencias@unicef.es o completando elformulario en nuestra web.
EXPOSICIÓN EN VALENCIA SOBRE LEGADO SOLIDARIO
Por otra parte, invitamos a quienes estén enValencia entre el13 y el 26 de
octubre a visitar la exposición
fotográfica sobre la campaña informativa sobre
herencias y legados. En la muestra, que se alojará en
la Plaza de los Pinazo, participan más de25 organizaciones sociales españolas que muestran
la importancia que tiene para todas ellas esta forma de
contribución.
Porque tu herencia nos ayudará a seguir
trabajando en los 190 países donde
estamos presentes, logrando mejoras en lasupervivencia infantil, laeducación y la protección de la
vida de los niños, de las mujeresy de todo su entorno.