Ayuda refugiados: “¡Queremos paz!”
Los niños, las niñas y las mujeres constituyen, por primera vez desde que comenzó la crisis de refugiados y migrantes en Europa, el 60% del flujo total de personas en tránsito. Eslovenia es el último país en la ruta de los Balcanes que usan los refugiados antes de alcanzar su destino final: Austria o Alemania.
En Eslovenia hay dos centrosprincipales de tránsito de refugiados y migrantes: uno situado en la frontera con Croacia, en la localidad de Dobova y otro junto a la frontera con Austria, en el municipio de Sentilj.
La mayoría de los niños y niñas que pasan por estos centros de tránsito han sido testigos de los efectos devastadores de laguerra en sus países de origen: Siria, Afganistán, Iraq…
Muchos han perdido a sus seres queridos y han tenido que dejar a las fuerza sus viviendas, sus comunidades y sus escuelas. Todos y todas han realizado un viaje extremadamentepeligroso y arriesgado, con sus familias o en solitario, para poder llegar a Europa.
CRISIS DE REFUGIADOS: ESPACIOS AMIGOS DE LA INFANCIA

Son espacios seguros donde los niños pueden ser niños, a pesar de que sus circunstancias sean extremadamente difíciles.
En lo que va de año, unos 800 niños, niñas y adolescentes se han beneficiado de los servicios de estos espacios amigos. Una de ellas es Mahdieh, una niña de 7 años.
Cuando Mahdieh entra en la tienda, su cara se ilumina viendo juguetes por todas partes, música y niños de su edad con los que poder jugar. Después de dos horas jugando, Mahdieh nos deja este entrañable dibujo con la siguiente frase: “Estaba triste ¡pero ahora estoy feliz! Queremos paz”.
Post de Pilar González, especialista en Protección Infantil de UNICEF.